Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Loading

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario La Serena.

En el marco de los compromisos asumidos por La Mesa de Mejoras Carcelarias para Mujeres Privadas de Libertad, liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración con Gendarmería y Servicio Salud Coquimbo, se realizó un taller formativo sobre promoción y prevención en edad de climaterio, dirigido a mujeres privadas de libertad de la región de Coquimbo.

María José Rojas, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó que, “este taller refleja que cuando trabajamos de manera coordinada y comprometida, podemos generar acciones concretas que protejan derechos y promuevan la salud de las mujeres privadas de libertad. Nuestro compromiso es seguir abriendo espacios que aporten a su autocuidado, autonomía, bienestar físico y emocional de todas ellas”.

La jornada fue impartida por Luciana Guamán, matrona encargada del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Servicio de Salud Coquimbo, quien entregó información sobre los cambios físicos y emocionales que ocurren durante el climaterio, además de ejercicios y recomendaciones para fortalecer el piso pélvico y mejorar la calidad de vida.

“En este contexto en particular con esta actividad trabajamos un poco desmitificando qué es este proceso que vivimos las mujeres en climaterio, la menopausia, se entregaron recomendaciones, se analizaron los signos y síntomas de este periodo y cuándo generar esta alerta con aparición de ciertos síntomas o signos que pueden generar la instalación de una patología a raíz de que no se detectaron a tiempo. También trabajamos el tema de detectar algunos elementos que pudiesen condecir de patologías de piso pélvico y se trabajó también desde la prevención o fortalecimiento del piso pélvico de estas mujeres que pudieran ellas empezar a trabajarlo en su día a día” indicó la profesional.

La Mesa de Mejoras Carcelarias para Mujeres Privadas de Libertad es una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres en centros penitenciarios, abordando aspectos como infraestructura, salud y reinserción social.

Como parte de los compromisos para 2025, se proyecta replicar el taller de promoción y prevención del climaterio en los Centros de Detención Preventiva de Ovalle e Illapel. Además, la mesa se ha comprometido a ampliar la oferta de PRODEMU a todos los establecimientos penitenciarios de la región, realizar operativos de toma de PAP, atención de morbilidad y cardiovascular, así como implementar un programa de salud mental.

Otras noticias destacadas

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…
Capacitación en identidad de género y trámites migratorios promueve derechos de personas privadas de libertad

Capacitación en identidad de género y trámites migratorios promueve derechos de personas privadas de libertad

La jornada formativa estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile que cumplen labores en el Complejo Penitenciario…
Aguas del Valle lanza novena versión del Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”

Aguas del Valle lanza novena versión del Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de septiembre. Aguas del Valle abrió el periodo de postulación de la novena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio