Municipalidad de La Serena llama a postular al Programa de 4 a 7

Loading

Trabajar y hacerse cargo del cuidado de los hijos e hijas es una labor ardua que no siempre está en línea con los horarios laborales. Para apoyar esta tarea, es que se desarrolla el Programa De 4 a 7, dirigido a mujeres que trabajan y que necesitan que los más pequeños del hogar permanezcan en un lugar seguro hasta que vayan a buscarlos a sus colegios.

Los equipos profesionales de los programas instalados en cada colegio, tienen la finalidad de realizar actividades que no tienen relación con el calendario curricular, sino de actividades que fomentan el desarrollo integral de las niñas y niños, como actividades de cultura, deportes, actividades físicas, de autocuidado y actividades vinculadas con ciencias y tecnologías.

Al respecto, la alcaldesa Daniela Norambuena destacó que “este municipio tiene alma de mujer y es por ello que sabemos que el ser madres conlleva diversas responsabilidades, como ir a buscar a los hijos e hijas al colegio. Son varias las mamás que salen un poco más tarde de sus trabajos y no alcanzan a recogerles a tiempo para ir a sus casas, por lo que las estamos apoyando con esta iniciativa que les garantizará que sus hijos e hijas permanezcan en los colegios, realizando diversas actividades en un entorno sano y seguro, mientras ellas se movilizan a los establecimientos educacionales”.

En esta oportunidad, pueden postular las madres o apoderadas de niños y niñas de 6 a 13 años de edad de los colegios Carlos Condell de La Haza, Héroes de la Concepción y la Escuela Germán Riesco, en la capital regional.

Esta es una realidad que bien conoce Paulina de la Fuente, apoderada de la Escuela Germán Riesco, ya que “en mi trabajo, no nos permiten llevar a los niños, pero tampoco nos dan los medios para tenerlos en una guardería. Yo trabajo en el área dental, con personas privadas de libertad, así que no puedo tener a mi hija ahí, porque la expongo, así que prefiero que se queden en el colegio y a la hora que yo salga, vengo a buscarla”, destacó.

Este programa pertenece al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y, si bien antes era ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, hoy se encuentra liderado por la Municipalidad de La Serena. Este programa busca apoyar la participación laboral de las mujeres responsables de niñas y niños de 6 a 13 años, a través del acceso al servicio de cuidado.

Del mismo modo, Daniela Rojas, también apoderada del Colegio Germán Riesco, destacó que “para las mamás es algo súper importante. Estar buscando a alguien que te cuide a tus hijos e hijas y que se entretengan acá con otros compañeros y con buen cuidado es genial. A esta altura tienen mucha energía y cuesta entretenerles en la casa sin computador, sin internet, sin nada”.

Para postular a esta iniciativa, las apoderadas deben inscribirse en el correo seccionmujeryeg@laserena.cl o a través de los dispositivos instalados en cada uno de los colegios participantes y preguntar por el Programa De 4 a 7.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trabajar y hacerse cargo del cuidado de los hijos e hijas es una labor ardua que no siempre está en línea con los horarios laborales. Para apoyar esta tarea, es que se desarrolla el Programa De 4 a 7, dirigido a mujeres que trabajan y que necesitan que los más pequeños del hogar permanezcan en un lugar seguro hasta que vayan a buscarlos a sus colegios.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio