Municipio reúne a más de 200 emprendedoras coquimbanas en torno al marketing digital

Loading

  • Jornada organizada por la Oficina de Microemprendimiento Social (OMES) congregó a expertas en la materia quienes asesoraron en modelos de negocios a las participantes. Alcalde Ali Manouchehri destacó el empuje de las mujeres y adelantó lo que será el futuro Centro de Formación Económica.

Aportan el 60% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y son una alta fuente de empleabilidad y de movilidad económica. Se trata de las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) que desde la pandemia empezaron a consolidarse como el modelo de negocios por excelencia para hacer frente a la cesantía o bien para complementar los sueldos ante el alza de los precios y del costo de la vida.

En el municipio de Coquimbo saben bien de la importancia de las Pymes y de cómo entregar más y mejores herramientas a quienes deciden emprender, es por eso que la Oficina de Microemprendimiento Social (OMES) de la casa consistorial, organizó el 1° Encuentro Comunal de Emprendedoras Sociales, reuniendo a más de 200 mujeres, quienes dieron vida a una jornada de capacitación en marketing digital, emprendimiento y motivación, con exponentes que asesoraron en estas materias a las asistentes.

Una de las emprendedoras que participó de la capacitación fue Carmina Valdés, quien viene desde México y se abre camino en la comuna de Coquimbo con el food truck “La Taqueria Monterrey Sindempart”, quien valoró el encuentro y explicó que se asoció con otras dueñas de carros de comida para potenciar las ventas y así ofrecer una amplia gama de ofertas a las y los clientes.

“Tenemos comida casera mexicana, tortillas hechas a mano, pancito calentito, todo casero. Estoy con unas compañeras que estamos haciendo una asociación, somos 4 food trucks que nos unimos, le pusimos Food Park Sindempart (…) Básicamente tenemos la comida mexicana, churros, comida colombiana, churrascos y wafles, entonces es muy completo. Estamos en casi todos los eventos municipales, hemos tenido un gran apoyo de la municipalidad, quiero agradecerles”.

Otra de las participantes del encuentro, Janet Jara, agradeció la instancia y acotó que “ha sido gratificante poder venir acá y aprender más. En la misma línea, Roxana Henríquez expresó que “mi emprendimiento se llama el Corre Caminos, vendemos alimentos dulces y salados, muy agradecida del municipio”.

El alcalde Ali Manouchehri participó de la jornada y compartió con las emprendedoras, a quienes valoró por su empeño y ganas de salir adelante, a la vez que hizo importantes anuncios en materia de apoyo al emprendimiento como lo va a ser el futuro Centro de Formación Económica, en donde se asesorarán proyectos con ayuda profesional.

“Estas mujeres son verdaderas luchadoras, sabemos que después de la pandemia se vino una crisis bien complicada en la que, a las familias, les ha costado poder levantar los recursos para pagar la educación de sus hijos, para poder llevar un plato de comida”, expresó la máxima autoridad comunal.

El edil añadió que “el municipio ha tenido una política en los últimos 3 años muy potente de poder entregar más y mejores herramientas, estamos muy próximos a anunciar que la Municipalidad de Coquimbo contará con un Centro de Formación Económica para el desarrollo de las personas y eso va a permitir que estas mujeres puedan tener más y mejores herramientas para el desarrollo de sus emprendimientos”.

EL APOYO DE LA ACADEMIA

Una de las expositoras que participó de la jornada fue Claudia Bortoloti, académica de la Universidad Católica del Norte, quien entregó datos y asesoró a las emprendedoras en diferentes áreas, ahondando en los modelos de negocio.

“Primero agradecer la instancia y la invitación por parte del municipio de formar parte de esta tremenda labor. Aquí hay que llevarse una tarea todavía no cumplida, sino que es un compromiso a poder continuar el apoyo desde la academia y efectivamente invitar o formar parte de este proceso y que estas mujeres puedan lograr cumplir sus sueños de emprender correctamente hacia una mirada del 2025”, sostuvo Bortoloti.

La académica añadió que también es importante “poder reforzar el emprendimiento para la zona, para nuestra región y que los trabajos fueran impulsores de incrementar la oferta, la demanda e incorporar mayor talento humano que es lo que necesitamos, pero ojalá que sea desde la región, para la región.

Quienes deseen conocer mayor información respecto de las ayudas y asesorías de la OMES, pueden consultar en el correo electrónico omes@municoquimbo.cl o contactarse al número +569 61525057.

Otras noticias destacadas

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…
Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Este fondo de SENAMA, en su versión 2025, permitió la adjudicación de 99 proyectos autogestionados en la provincia, que se…
Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio