No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Loading

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en las leyes 20.609 y 20.500. Dirigentes y dirigentas sociales de la zona también asistieron a estas instancias.

El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegó hasta la Región de Coquimbo para realizar capacitaciones de sensibilización en materias de no discriminación y asociatividad y participación ciudadana en la administración del Estado. El objetivo de estos espacios fue informar y acercar estas temáticas a trabajadores y trabajadoras públicas para mejorar su conocimiento y aplicabilidad en el servicio que prestan a la ciudadanía.

“Estamos muy contentos con lo que ha sido esta semana, precisamente, con la presencia del Observatorio de Participación Ciudadana y no Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Como Seremi en la región de Coquimbo hemos desarrollado distintas actividades en las comunas de Los Vilos, Coquimbo y La Serena, las cuales buscan reflexionar sobre la no discriminación y la participación ciudadana, temáticas que son sumamente relevantes para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra democracia y de nuestra sociedad”, sostuvo la seremi de Gobierno Paulina Mora. “En un país tan diverso, hablar de estas materias, sin duda es esencial para poder continuar avanzando en construir un país más justo y solidario” añadió.

Por su parte, la directora del Observatorio Segegob, Carmen Luz Morales, explicó que “nuestro compromiso por la descentralización se materializa en capacitar a funcionarios y funcionarias en distintas regiones del país para que adquieran herramientas, conozcan la ley que regula la participación ciudadana y que entiendan la importancia de generar mecanismos participativos. Además, es fundamental que sepan la importancia de mantener un trato respetuoso, inclusivo y libre de todo tipo de discriminación en la atención a personas».

En su visita a la región, el equipo del Observatorio también difundió la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población para prevenir la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+, en medio del aumento de discursos de odio y desinformación en redes sociales.

“Es un deber para nosotros como servidores públicos atender distintas situaciones, conocer más a fondo estas leyes y así poder concientizar a la población, en general, sobre lo que significa la discriminación y los perjuicios que provoca a nivel social”, señaló Luis Rivera, supervisor del Departamento Provincial de Educación de Elqui, del Ministerio de Educación, quien fue uno de los cientos de asistentes a estos espacios formativos.

El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación es una unidad del Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuya misión es capacitar a quienes trabajan en instituciones públicas sobre materias de participación ciudadana y no discriminación relacionadas con las leyes 20.500 y 20.609. Asimismo, su función es generar espacios de diálogo en torno a estas temáticas con organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio