Nuevo reglamento que regula los relaves: Inicia periodo de Consulta Ciudadana para actualización del DS N° 248

Loading

Entre el lunes 8 de julio y el lunes 12 de agosto se encuentra disponible la consulta ciudadana respecto de la propuesta de actualización del DS N° 248 del Ministerio de Minería, que regula el diseño, construcción y operación de los proyectos de relaves en el país, considerando los

estándares internacionales y recogiendo las mejores prácticas adaptándolas a la industria minera nacional. Durante este periodo, ciudadanas y ciudadanos podrán enviar sus observaciones del nuevo reglamento que reemplazará al actual DS N° 248 sobre depósito de relaves.

Reforzando el compromiso con la participación ciudadana, con la

presencia de autoridades y profesionales del Ministerio de Minería y Sernageomin se realizó una jornada en Andacollo con representantes de la sociedad civil y organizaciones de la pequeña minería para dar a

conocer el borrador de la propuesta de modificación al reglamento.

Valorando esta instancia, Francisco Álvarez, director de la Asociación

Minera La Serena, comenta “me parece muy bien que tenga un proceso participativo de la ciudadanía, en especial de los productores mineros.

Es muy importante poder hacer llegar nuestras sugerencias y dar a conocer nuestros problemas”.

Por su parte, Mauricio Carmona, representante del COSOC y de la Fundación Oro Verde, añade que “para la Sociedad Civil y asesores de pequeños mineros es muy importante, debido a que se conocen las nuevas reglas de juego que permitirán poder diseñar de mejor manera un proyecto minero y disposición de relaves, aplicando las nuevas

directrices que permitirán construir con mayor seguridad para las personas y cuidado del medio ambiente.”

 

Autoridades invitan a participar del proceso de consulta ciudadana:

La seremi de Minería, Constanza Espinosa, comenta respecto al proceso que “El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido que escuchemos a las voces locales, ya que garantiza que las soluciones sean eficaces y sostenibles a largo plazo, creando una normativa justa y adecuada a las

 

necesidades de nuestras comunas mineras. Ahora, estamos visibilizando el primer borrador del Decreto Supremo 248, proceso que nos permite entender y opinar sobre las regulaciones que influirán directamente en nuestro entorno y calidad de vida.” Además, respecto a la jornada

realizada en Andacollo, enfatiza “involucrar a las comunas desde las etapas iniciales no sólo asegura una mayor transparencia, sino que

también promueve la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que impactan su bienestar. Debemos avanzar hacia una regulación adecuada en materia de construcción y operación de estos pasivos ambientales, pero siempre de la mano con las realidades y necesidades de las personas.”

Por su parte, el director regional de Sernageomin, Sergio Araya, releva la importancia de los procesos de participación ciudadana y señala que “Somos una región minera, con mucha historia de los procesos mineros y metalúrgicos, en el cual los relaves representan parte de esa historia. Reglamentar de manera que se pueda diferenciar entre la gran minería, la mediana minería y la pequeña minería es algo que está siendo

planteado por los gremios de la minería regional y pienso que con esto están siendo escuchados y atendidos.” Además, añade “nos pone muy contentos que se generen estas instancias impulsadas desde el

Ministerio, lo cual genera una mejor dinámica comunicacional entre nuestro servicio, los usuarios y la sociedad en general”.

Para participar y enviar tus observaciones y comentarios, se encuentra disponible la plataforma https://participa.minmineria.gob.cl/

Otras noticias destacadas

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…
Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno…
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio