En el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente Gabriel Boric llevará adelante una agenda internacional clara, coherente y profundamente conectada con los principios que han guiado su mandato: la defensa del multilateralismo, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Chile se presenta ante el mundo como un país comprometido con los desafíos globales y dispuesto a asumir un rol activo en la construcción de soluciones compartidas. En tiempos marcados por guerras injustificadas, crisis humanitarias y el auge de discursos extremistas, es más necesario que nunca que nuestros Estados expresen con firmeza su voluntad de diálogo, cooperación y respeto entre los pueblos.
La participación del Presidente Boric en la Asamblea de la ONU reafirma, además, nuestro más profundo compromiso con una política exterior de Estado que no solo vela por los intereses nacionales, sino que también se proyecta al mundo con responsabilidad y visión de futuro. En este espacio, Chile levanta la voz con convicción en defensa del derecho internacional, los valores democráticos y la dignidad humana.
Este liderazgo también se expresa en áreas concretas: Chile es parte activa de la OCDE y cuenta con una sólida red de tratados comerciales que han permitido atraer inversiones, impulsar nuestras exportaciones y generar empleo para miles de familias chilenas. La inserción internacional de nuestro país no es solo un principio diplomático, es una herramienta concreta para avanzar en el desarrollo y bienestar de chilenas y chilenos.
En salud, hemos participado activamente en la negociación del tratado pandémico, demostrando que la cooperación internacional es clave para enfrentar desafíos sanitarios globales. En educación, fuimos sede de la Cumbre Mundial sobre Docentes, posicionando a Chile como un referente en el debate educativo. En ciencia y tecnología, destacamos por nuestra participación en el futuro ingreso al CERN y por la colaboración de nuestros investigadores con centros de excelencia a nivel mundial. Nuestros cielos, únicos y privilegiados, han convertido a Chile en un laboratorio astronómico de escala planetaria.
También en materia de seguridad, nuestro país ha demostrado que el combate contra el crimen organizado requiere de respuestas coordinadas y cooperación internacional efectiva. La lucha contra redes ilícitas no reconoce fronteras, y nuestro país ha sabido estar a la altura de esa realidad.
En esta Asamblea, nuestro mandatario participará además en la segunda reunión ampliada de la iniciativa «En Defensa de la Democracia», junto a líderes de América Latina y Europa, reafirmando un principio ineludible: la democracia siempre debe cuidarse, defenderse y fortalecerse.
Asimismo, su presencia en el Evento Especial sobre Acción Climática, convocado por el Secretario General de la ONU, pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad ineludible de avanzar hacia un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.
Chile avanza en el mundo con pasos firmes, con responsabilidad y con una profunda convicción de que los grandes desafíos del presente solo pueden enfrentarse con más cooperación, más integración y más compromiso con la dignidad humana.
Siempre defendiendo la democracia, el diálogo y los derechos humanos, construiremos un futuro más justo, seguro y esperanzador para todos.
Por Camila Sabando Vega, Seremi de Gobierno (S) de la Región de Coquimbo.