Opinión: «Liderazgos que transforman comunidades»

Loading

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas de nuestro país: las dirigentas y los dirigentes sociales. En cada barrio, en cada junta de vecinos, en cada organización comunitaria, hay personas que entregan su tiempo, su energía y su compromiso para mejorar la vida de sus comunidades. Este mes, conmemoramos su labor, en el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria.

El 7 de agosto se celebra el Día de la Dirigenta y el Dirigente Social, en recuerdo de la promulgación de la Ley Nº 16.880 sobre Organizaciones Comunitarias. Es una fecha simbólica que reconoce el valor de quienes, muchas veces sin recursos ni visibilidad, trabajan incansablemente por el bienestar común. Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer estos liderazgos que van apoyando el desarrollo de sus comunidades.

Este año, bajo el lema “Liderazgos que Transforman”, queremos rendir un homenaje especial a quienes encarnan esta vocación de servicio. Mujeres y hombres que tejen redes, que promueven el diálogo, que levantan la voz de sus vecinos y vecinas, que enfrentan emergencias, que canalizan necesidades, y que construyen comunidad incluso en los contextos más complejos.

En un mundo donde el individualismo parece ganar terreno, la labor de las dirigencias sociales representa una poderosa contracorriente. A través del deporte, la cultura, la solidaridad y la organización vecinal, promueven espacios de encuentro, participación y democracia. Son verdaderos agentes de cambio, cuyo liderazgo no se impone, sino que se gana, con empatía, escucha y compromiso.

Este año, además, seremos testigos de un hito significativo: la primera entrega del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria, que se realizará el 7 de agosto en el Palacio de La Moneda. Este reconocimiento busca visibilizar a quienes con su ejemplo inspiran a otros y otras a involucrarse en la vida comunitaria. Será una instancia para destacar historias reales de transformación y resiliencia.

Como Gobierno, y particularmente desde la Seremi de Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la participación ciudadana y con el fortalecimiento de las organizaciones sociales. Estamos convencidos de que una democracia sólida se construye desde los territorios, desde la base, y que la dirigencia social es clave para ello.

Queremos invitar a toda la ciudadanía a sumarse a las distintas actividades que se desarrollarán durante este mes en nuestra zona. Encuentros, diálogos, formación, y espacios de reconocimiento serán parte de la agenda regional, siempre con el foco en valorar y fortalecer el tejido social.

En nombre del Gobierno de Chile, agradezco profundamente a cada dirigenta y dirigente de nuestra Región de Coquimbo por su entrega, por su generosidad, y por ser puente entre las comunidades y el Estado. Porque sin su liderazgo, sin su compromiso cotidiano, nuestra democracia no sería la misma.

Paulina Mora, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo

Otras noticias destacadas

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas…
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente. A un año de la entrada…
Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio