“Pampilla del Cerro” iniciará este fin de semana los festejos patrios en Parte Alta de Coquimbo

Loading

Este fin de semana inicia el mes de la patria, y la comunidad del sector Parte Alta de Coquimbo
comenzará los festejos con la tercera versión de “La Pampilla del Cerro”, una iniciativa organizada
por siete juntas vecinales del sector sur de esta poblada zona porteña, que busca rescatar las
tradiciones y el folclor chileno con un entretenido panorama familiar, programado para el próximo
sábado 02 de septiembre.

Esta fiesta de la chilenidad que cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal local,
iniciará con un pie de cueca a las 14:00 horas en calle Lira, entre Portales y Henríquez, donde las
familias asistentes también podrán disfrutar de juegos típicos, artistas locales, comida chilena y
otra serie de entretenciones; junto con bridar su apoyo a emprendedores locales que se darán cita
el día del evento, al son de nuestra danza nacional.
La “Pampilla del Cerro” en su tercera versión, es posible gracias al trabajo mancomunado de las y
los dirigentes sociales de las juntas vecinales, Manuel Rodríguez, Lautaro Norte, 18 de Septiembre,
1A Central, Balmaceda, 2 Sur y 21 de Mayo, quienes en estos festejos patrios nuevamente
apuestan a rescatar las tradiciones en un ambiente familiar y con identidad barrial.
“Nos reunimos siete juntas de vecinos del sector sur, y daremos inicio a las Fiestas Patrias en
Coquimbo el primer sábado de septiembre, donde tendremos entretención, artistas, comestibles a
la venta, y mucho más. Hacemos la invitación para que todos los vecinos puedan asistir y
apoyarnos en esta linda jornada para las familias, donde también realizaremos juegos típicos y
tradicionales para los pequeños, y un buen show para los adultos. Es un gran logro reunir a siete
directivas vecinales con el apoyo de la Delegación Municipal Parte Alta. Somos un equipo”,
destacó Fabiola Muñoz, vocera y presidenta de la JJ.VV. Manuel Rodríguez.
Para el municipio de Coquimbo y la gestión liderada por el alcalde Ali Manouchehri, es muy
importante el trabajo junto a las organizaciones sociales que, en el caso de la Parte Alta, está
permitiendo recuperar sus barrios para las familias de manera colaborativa, siendo esto
demostrado con la organización comunitaria para dar vida a nueva versión de “Pampilla del
Cerro”.
Respecto a ello y al trabajo realizado para brindar actividades de esparcimiento a la comunidad,
Karla Romero, Delegada Municipal del sector Parte Alta, aseguró que, “esta actividad denominada
la “Pampilla del Cerro” llevará una tarde entretenida para las familias, con juegos a la chilena,
comidas típicas, juegos inflables y más, para que nuestros niños y vecinos puedan disfrutar. Los
dejamos a todos invitados, desde nuestra Delegación Municipal Parte Alta y las siete juntas
vecinales del sector sur, queremos entregar a nuestras familias partealtinas momentos agradables
como este. Hacemos una abierta invitación”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…
Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio