Para el segundo semestre de 2025 se espera que comience la licitación para la construcción del estadio de Paihuano

Loading

Este proyecto, junto al centro de eventos Chanchoqui, iniciarán su proceso administrativo durante el segundo semestre de 2025, así lo confirmó el gobernador Cristóbal Juliá en reunión con el alcalde Hernán Ahumada.

 

Con una proyección concreta para su ejecución durante el segundo semestre de este año, los proyectos del Paseo Gastronómico Chanchoquí y el Estadio Municipal de Paihuano dieron un paso decisivo tras la reunión entre el gobernador regional Cristóbal Juliá y el alcalde Hernán Ahumada, quienes confirmaron que ambas iniciativas están listas para avanzar a etapa de licitación.

 

Durante el encuentro, el gobernador regional Cristóbal Juliá valoró el trabajo conjunto con el municipio y destacó el impulso que estas iniciativas significan para la comuna. “Estuvimos junto al alcalde Hernán Ahumada y su equipo de profesionales, donde vino para ver en qué estado están dos obras que son emblemáticas para la comuna: el centro gastronómico Chanchoquí y el estadio de Paihuano. Le dijimos que estamos ad portas de hacer los convenios y mandatos para que estas obras puedan realizarse lo antes posible, y dentro del segundo semestre del presente año, el alcalde va a poder estar dando la noticia a los habitantes de que se comienza el periodo de licitación para la ejecución de las obras”, señaló la autoridad regional.

 

Desde la municipalidad de Paihuano, el alcalde Hernán Ahumada valoró el compromiso del Gobierno Regional y la claridad entregada respecto a los próximos pasos. “Hemos viajado con una comitiva desde el Valle de Elqui a ver dos proyectos muy importantes para nosotros. Uno es el centro gastronómico Chanchoquí y el otro, saber en qué estado iba el estadio de la comunidad de Paihuano. El gobernador nos acaba de dar una muy buena noticia: que ambos proyectos están considerados para el segundo semestre de este año. Por lo tanto, en un par de meses más, y obviamente ahora vamos a estar con más ganas todavía, a la espera de que comience el proceso administrativo para la pronta ejecución de estos proyectos que son realmente soñados para la comunidad”, afirmó el jefe comunal.

 

Infraestructura deportiva para la comunidad

 

El proyecto de mejoramiento del Estadio Municipal de Paihuano contempla una inversión de $5.877 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La iniciativa busca entregar condiciones adecuadas para la práctica del deporte formativo y recreacional en la comuna, elevando significativamente el estándar de infraestructura existente.

 

El diseño considera una cancha de pasto natural tipo best garden premium de 5.600 m², graderías techadas con una estructura de vigas laminadas en más de 1.500 m², pavimentos de hormigón en calles interiores y zonas de estacionamiento. El nuevo estadio tendrá capacidad para 545 personas, incluyendo cuatro espacios universales, permitiendo albergar eventos deportivos y actividades comunitarias en un entorno seguro, cómodo y moderno.

 

Polo turístico con identidad local

 

Por su parte, el Paseo Gastronómico Chanchoquí es un proyecto clave para dinamizar la economía local y potenciar la identidad cultural de Paihuano. Con una inversión total que supera los $4.097 millones —$2.524 millones aportados por el Gobierno Regional y $1.573 millones por el SERVIU—, se desarrollará una superficie total de 3.482 m² destinada a fortalecer el turismo, el comercio y los emprendimientos gastronómicos de la zona.

 

El espacio incluirá 40 módulos de artesanía (24 desmontables y 16 fijos), 12 cocinerías, 6 asaderas, una tienda ancla, oficina de turismo, juegos infantiles, anfiteatro, zonas de comedores y esparcimiento, además de baños, camarines y estacionamientos. Esta intervención, enmarcada en el Programa para Pequeñas Localidades, busca mejorar la experiencia del visitante, incentivar el turismo interno y reducir brechas de desarrollo con un enfoque de equidad territorial.

 

Ambas iniciativas reflejan el esfuerzo por construir obras con alto impacto social y sentido local, contribuyendo al crecimiento integral del valle de Elqui. La coordinación entre el Gobierno Regional y el municipio de Paihuano permite dar respuesta concreta a demandas históricas de la comunidad, con inversiones que impulsan la calidad de vida, el acceso a oportunidades y el fortalecimiento del tejido social y económico del territorio.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este proyecto, junto al centro de eventos Chanchoqui, iniciarán su proceso administrativo durante el segundo semestre de 2025, así lo confirmó el gobernador Cristóbal Juliá en reunión con el alcalde Hernán Ahumada.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio