PDI DESARTICULA “OFICINA DE LA DROGA” QUE OPERABA EN MEDIO DE UN BARRIO DE LA COMPAÑÍA ALTA EN LA SERENA

Loading

  • Un clan familiar se apoderó del pasaje Hugo Thenoux para comercializar cocaína base, mediante un centro de operaciones que mantenían oculto al interior de una vivienda abandonada, en la población Los Llanos de la Compañía Alta, en La Serena.

Instalados en sus domicilios particulares y en medio del barrio, un grupo de hombres y mujeres, mayores de edad, vendían la sustancia ilícita a vista y paciencia de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, incluso a metros de un emblemático establecimiento educacional.

“Detectives de esta unidad especializada, a través de su equipo Microtráfico Cero, trabajaron en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público. Así se reunieron los medios de prueba y logramos identificar a los involucrados en la venta de drogas en pequeñas cantidades, planificando la Operación Trincheras”, señaló el comisario Pablo Pincheira, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

Con los antecedentes reunidos durante la investigación, y tras la gestión de la Fiscalía de Focos, el Juzgado de Garantía de La Serena autorizó la entrada y registro en 4 inmuebles. Con la intervención, los detectives incautaron medio kilo de cocaína base, dosificada en más de 360 contenedores de papel y a granel, además de 1 arma de fabricación artesanal, apta para disparar, 2 escopetas de aire comprimido y municiones como cartuchos de escopeta y perdigones.

“El procedimiento fue coordinado con los especialistas del grupo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena y realizamos el control de detención de 2 hombres y una mujer, mayores de edad, por incautar drogas, armamento, municiones y dinero en efectivo, dentro de sus domicilios. Uno de los imputados, quedó en prisión preventiva, por infracción a la Ley de Armas”, señaló Freddy Salinas, Fiscal de Focos.

Precisamente, uno de los inmuebles del pasaje que permanecía abandonado, sin enseres, ni muros en su interior, fue detectado como centro de operaciones de este grupo familiar. Al ingreso de los detectives, quedó al descubierto la “oficina de la droga”, una habitación con un escritorio y diversos insumos dispuestos para procesar la droga, dosificarla de forma artesanal y dejarla lista para su comercialización en la vía pública en este sector que pertenece al programa “Somos Barrio”.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio