Primer embarque de jibia a Asia consolida el liderazgo del Puerto de Coquimbo

Loading

  • Otro importante hito en el desarrollo económico de la región de Coquimbo se registró el pasado miércoles 7 de febrero, con el primer embarque de jibia, producida en la zona, desde el Sitio 3 del Terminal Puerto Coquimbo (TPC).

Éste representa un importante avance en el posicionamiento de la región como puerta de salida de productos del mar, y viene a complementar el embarque de jurel realizado el 31 de enero desde TPC.

La jibia es uno de los productos del mar estacionales con mayor presencia productiva en la región y genera importantes oportunidades de extracción para la pesca artesanal.

En este sentido, se embarcaron en el portacontenedores MSC Japan, 2 contenedores con un volumen de 48 toneladas de jibia en total, los que tienen como destino el mercado de Tailandia y Corea.

Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca, explicó la relevancia del rol de su servicio en la fiscalización de los envíos de productos del mar.

CUÑA, Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca

Por su parte, Pía Castillo, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, destacó la relevancia de la ampliación de la infraestructura del Puerto, como un eje estratégico para el desarrollo económico regional.

CUÑA, Pía Castillo, SEREMI de Economía Región de Coquimbo

Para las empresas exportadoras de jibia, esta noticia es muy alentadora, pues sacar sus productos desde Coquimbo les permitirá ahorrar costos y trabajar de manera más eficiente.

Escuchemos a Cristián Zamorano, Gerente de PVA CHILE SpA

CUÑA, Cristián Zamorano, Gerente de PVA Chile SpA

Para Terminal Puerto Coquimbo, la materialización de este primer envío de jibia a Asia, sumado al envío de jureles a África, realizado la semana pasada, consolidan el liderazgo del puerto como un punto crucial para la economía regional. Escuchemos a Macarena Lemus, Jefa Comercial de TPC

CUÑA, Macarena Lemus, Jefa Comercial TPC

Es importante reiterar que la jibia es uno de los productos del mar estacionales con mayor presencia productiva en la región y genera importantes oportunidades de extracción para la pesca artesanal.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio