Programa 4 a 7: La iniciativa del SernamEG que contribuye a que cientos de mujeres alcancen su autonomía económica

Loading

El programa permite que las participantes puedan conciliar su vida laboral con el cuidado de niñas, niños y adolescentes.

Durante el 2025, el anuncio destaca la ampliación de su cobertura y funcionamiento durante todo el año.

Ya comenzaron las inscripciones al programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta iniciativa busca apoyar a las mujeres de todo el país en la conciliación de su vida laboral con el cuidado integral de sus hijas e hijos en establecimientos educacionales.

La principal novedad del programa es que, a partir de 2025, a nivel nacional más de 220 establecimientos funcionarán de manera continua durante todo el año. Así también, en la Región de Coquimbo. Este beneficio, permitirá a muchas mujeres trabajar con la tranquilidad de contar con acompañamiento en las labores de cuidado durante enero y febrero.

“El propósito del SernamEG es fortalecer la autonomía económica de las mujeres, proporcionándoles herramientas que les permitan generar ingresos, ingresar y mantenerse en el mercado laboral, mientras concilian sus responsabilidades de cuidado. Esto contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En sentido estamos cumpliendo con el compromiso de apoyar a las mujeres mediante acciones efectivas”, sostuvo la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco.

Por su parte, la directora regional (s) de la institución, Carla Reinoso Reyes, afirmó “invitamos a todas las mujeres de la Región de Coquimbo, responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes a sumarse a esta iniciativa, que tiene como objetivo principal eliminar una de las mayores barreras que enfrentan las mujeres para acceder y mantenerse en el trabajo remunerado: la conciliación de las responsabilidades de cuidado con su vida laboral. Les invitamos a revisar nuestra web para verificar los establecimientos donde ya estamos ejecutando el programa”.

El programa 4 a 7, que es parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, cuenta con dos líneas de acción principales: la coordinación intersectorial para conectar a las mujeres con otros servicios de apoyo y el cuidado integral de niñas y niños de 6 a 13 años. Su duración varía entre 10 y 12 meses. Durante enero y febrero, el programa funciona de lunes a viernes, cubriendo toda la jornada. De marzo a diciembre, el servicio se ofrece en horario vespertino, de 16:00 a 19:00 horas, coincidiendo con el término de la jornada escolar. Para inscribirse en el programa 4 a 7, las interesadas deben visitar el sitio web www.sernameg.gob.cl donde encontrarán los requisitos y la lista de establecimientos disponibles.

Cabe precisar que este año, todos los programas del SernamEG han sido mejorados, consolidándose como un servicio más sólido y eficiente. Además, de contar con atención inicial y especializada en todas las regiones del país para casos de violencia de género en sus diversas formas, incluidas las situaciones graves y extremas. Por otro lado, el servicio telefónico gratuito 1455 SernamEG Te Orienta está disponible para víctimas o testigos de violencia. Este año amplió su horario, funcionando de lunes a domingo, incluyendo festivos, desde las 08:00 hasta las 00:00 horas.

Otras noticias destacadas

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio