Provincia de Elqui: Aumentan los casos de intoxicaciones por productos del mar

Loading

Desde el pasado viernes 7 de febrero, se reportaron 44 casos y brotes nuevos de personas afectadas en establecimientos de salud de la región.

Durante el fin de semana aumentaron los casos de personas intoxicadas por pescados y mariscos, por lo cual, la Autoridad de Salud llamó a extremar las medidas de prevención y cuidado para evitar en la población las intoxicaciones por alimentos.

Cabe destacar, que recientemente la Dirección Meteorológica emitió una alerta por las altas temperaturas en la región, situación que aumenta el riesgo de intoxicaciones por alimentos, especialmente por productos del mar.

Durante este fin de semana, hemos tomado conocimiento de 44 casos entre brotes y casos individuales, de estos, 28 están confirmados con Vibrio parahaemolyticus. Esto demuestra un incremento del consumo de pescados y mariscos, sumado a las altas temperaturas que hemos tenido en la región desde la semana pasada a la fecha, por lo que el llamado a la población es a ser muy cuidadosos a la hora de consumir productos del mar” indicó el Seremi de Salud (s), Tomás Balaguer.

 

¡A mantener la cadena de frío!

Cuando los alimentos pierden la cadena de frío aumenta el riesgo de proliferación de bacterias que pueden multiplicarse rápidamente si no se mantienen a temperaturas adecuadas y pueden causar las intoxicaciones.

La Autoridad Sanitaria continuará con las fiscalizaciones a lugares que expendan pescados y mariscos, sin embargo, el Seremi (s) reiteró las medidas para que los consumidores puedan prevenir las intoxicaciones desde la compra hasta la preparación.

“Mantener siempre la cadena de frío, es decir, al comprar los productos en lugares autorizados verificar que estén con hielo o en máquinas de refrigeración. Transportarlo a nuestros hogares lo antes posible y ojalá con un medio que mantenga el frío (como un cooler) y de preferencia consumir pescados y mariscos cocidos, porque al consumirlos crudos aumentamos el riesgo de enfermarnos por Vibrio parahaemolyticus. Y finalmente, evitar el pescado previamente fileteado, ya que no se puede verificar su frescura” señaló Balaguer.

En tanto, la recomendación también la entregó para quienes venden productos del mar. “Deben ser sumamente rigurosos en mantener la cadena de frío. Asegurarse que los pescados y mariscos se expendan a una temperatura no mayor de 5° C” indicó la Autoridad.

Recomendaciones generales para los consumidores:

– Solo compre en establecimientos establecidos, que cumplan las condiciones higiénicas y los productos conservados a temperatura no superior a 5ºC.

– Verificar que el producto no presente aspecto desagradable, deformaciones o signos de descomposición.

– El pescado fresco debe estar refrigerado y eviscerado. Si compra el producto y no lo va a consumir de inmediato, manténgalo refrigerado hasta el momento de su consumo.

– Verificar que el pescado cumpla con las siguientes características: De buen aspecto, pigmentación bien definida, mucosidad cutánea escasa, transparente, de olor fresco a mar o algas frescas y consistencia muscular con superficie rígida.

-Preparar el pescado cocido asegura un menor riesgo de ser afectado por enfermedades entéricas. Lo anterior solo se logra con temperaturas de seguridad en el proceso de cocción de a lo menos 70ºC.

– Los mariscos que pueden permanecer vivos fuera de su medio natural deberán ser conservados vivos hasta el momento de su venta y también conservados a temperaturas no superiores a 5ºC.

Otras noticias destacadas

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio