PYME SUSTENTABLE DE LA SERENA ES ELEGIDA EMPRESA DESTACADA DEL AÑO POR SERCOTEC

Loading

  • La empresa Recargo, que vende detergentes a granel para reducir el uso de plásticos, fue galardonada en Santiago junto a pequeños negocios de todas las regiones del país como parte de las actividades de la Semana de las MiPymes y Cooperativas.

En el marco de las actividades que se desarrollaron con motivo de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, dio a conocer a las Empresas y Cooperativas Destacadas del 2023, que sobresalieron durante este año por su crecimiento empresarial, generación de vinculaciones comerciales y algunas por ya estar apuntando a su internacionalización.

Las empresas fueron elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, que entregó por resultado a 16 seleccionadas, una de cada región del país, las que viajaron a Santiago para ser galardonadas en una actividad realizada junto a altas autoridades nacionales, donde también pudieron exhibir sus productos. Todas ellas son asesoradas por un Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec y varias han recibido apoyo de la entidad a través de fondos concursables para iniciar o fortalecer sus empresas.

“Estas Empresas y Cooperativas Destacadas representan la importante contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el país para el impulso de nuestra economía. Entre las seleccionadas hay varias empresas que han apostado por la sustentabilidad en sus procesos productivos, contribuyendo así al desarrollo amigable con el medio ambiente que buscamos para Chile. Estamos felices por su crecimiento y las vinculaciones comerciales que han conseguido, y esperamos que más pequeñas empresas y cooperativas puedan seguir sus pasos, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Coquimbo fue Recargo, negocio de economía circular que elabora y vende detergentes y artículos de aseo a granel, mediante dispensadores fijos y móviles, apuntando a reducir el uso de envases plásticos.

Con el esfuerzo de su fundadora, Karla Aguilar, y el apoyo de instrumentos públicos, como el programa Crece de Sercotec, la empresa se ha ido fortaleciendo, incrementando sus ventas, ampliando sus puntos de venta y avanzando en su camino de sustentabilidad al incorporar energía solar a su proceso productivo y logístico. Durante su crecimiento también ha contado con las asesorías y acompañamiento del Centro de Desarrollo de Negocios La Serena.

«Recargo es un gran ejemplo de cómo un pequeño emprendimiento regional puede fomentar la economía circular, la sustentabilidad y el trabajo decente. El liderazgo femenino de Karla, sumado a todo el apoyo de su familia y de su equipo, hacen que Recargo sea un caso digno de aprender por parte de los emprendimientos que están comenzando. Gracias al apoyo de Sercotec y el empuje de su equipo, en poco tiempo, Recargo ha podido ampliarse a un segundo local en la Feria Circular de Las Compañías, ofrecer sus productos y llevar el mensaje de la circularidad y el emprendimiento a más personas», destacó la seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar.

Como finalistas regionales en la selección de Empresas y Cooperativas Destacadas 2023 resultaron la empresa Caprinos Villaseca, que elabora quesos de cabra gourmet, y Trikadia, que produce snacks y variados productos a partir del nopal.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio