Reciclan más de 4 toneladas de residuos tras La Pampilla 2023

Loading

La Fiesta más Grande de Chile fomentó el reciclaje con la puesta en marcha de las
denominadas “estaciones verdes”, desde las cuales se logró reunir toneladas de vidrio y
cartón y cientos de kilos de plástico y aluminio. Alcalde Ali Manouchehri busca
robustecer la reutilización de residuos para las próximas ediciones.

La Pampilla de Coquimbo regresó en grande en su edición 2023, la amplia concurrencia
de público, el gran despliegue y coordinación con otras instituciones y los buenos
comentarios del público así lo avalan. En ese contexto desde el Municipio de
Coquimbo se trabajó en diversos frentes, como la entrega de servicios básicos,
organización, seguridad, remodelación del recinto, entre otros, dentro de los cuales
destacó el reciclaje.

Materia de suma importancia para el alcalde Ali Manouchehri, quien desplegó un
equipo de funcionarios que dispusieron de 17 puntos de reciclaje en el recinto de La
Pampilla, desde los cuales se logró recolectar 2.5 toneladas de vidrio, 1.2 toneladas de
cartón, 500 kilos de plástico y 250 kilos de latas de aluminio.

La labor de los equipos de reciclaje fue un punto a destacar, ya que establecieron 12
estaciones verdes compuestas por tres contenedores de 360 litros, coloridos
específicamente para designar el tipo de residuo: azul para papel, verde para vidrio y
amarillo para plásticos.

A esto se suma 4 puntos que contaban con campanas y jaulas de gran capacidad,
específicamente pensadas para la recolección de vidrio, plásticos y latas; además de un
contenedor exclusivo de 12 metros cúbicos únicamente para vidrios, dada la alta
generación de este tipo de residuo durante el evento.

El alcalde Ali Manouchehri subrayó la importancia del despliegue de los equipos en
materia de reciclaje, sin embargo, enfatiza que la intención para las próximas ediciones
de La Pampilla es generar un mayor cambio cultural de la ciudadanía. “Realizamos un
plan de reciclaje que a la vez nos sirve para tomar el pulso al comportamiento de las
personas. Se recuperó toneladas de cartón, vidrio, plástico y aluminio, objetivo que se
logró tras una ardua labor de los equipos de trabajo, quienes debieron separar los
residuos que en muchas ocasiones estaban mezclados en las góndolas haciendo más
complejas las labores”.

El alcalde Manouchehri añadió que “la educación es una pieza clave en este contexto,
por lo cual necesitamos el apoyo de la ciudadanía, un cambio cultural que implique un
mayor trabajo con los niños y niñas en las casas y recintos educacionales. Por nuestra

parte realizaremos acciones que impliquen un mayor compromiso con el tratamiento
de residuos en futuras ediciones de La Pampilla”.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio