RECONOCIMIENTO AL PERSONAL PENITENCIARIO MARCA CEREMONIA POR 93º ANIVERSARIO DE GENDARMERÍA DE CHILE

Loading

  • Con un fuerte énfasis en el valor del trabajo que desarrollan funcionarias y funcionarios, y su rol cada vez más relevante para la seguridad del país, se desarrolló el acto en el que, además, se conmemora el Día Nacional de Gendarmería de Chile.

En el salón auditorio del Ministerio de Obras Públicas de La Serena, se realizó una emotiva   ceremonia por el 93° aniversario de Gendarmería de Chile, actividad que contó con la presencia diversas autoridades regionales y que fue presidida por el Director Regional, Coronel Luis Muñoz Fuentealba y el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén Tapia García.

La instancia tuvo como eje central el reconocimiento al recurso humano de la institución, y el importante papel que ha asumido el Servicio en el combate contra el crimen organizado.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos señaló al respecto que, en primer lugar quisiera enviar un gran saludo a las funcionarias y funcionarios de Gendarmería de Chile de la Región de Coquimbo en este 93 aniversario de una institución muy importante para la seguridad penitenciaria y también en el ámbito de la Reinserción Social, hemos compartido durante este mes junto al personal en distintas actividades, que finalmente relevan el trabajo que se realiza desde el ámbito penitenciario considerando lo importante que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha realizado para que Gendarmería de Chile se pueda posicionar como un servicio público que está en el ámbito de la seguridad pública y es así como hemos querido apoyar distintos proyectos de inversión que  fortalecen el trabajo que se realiza diariamente”.

“Hoy 30 de noviembre de 2023 cumplimos 93 años de vida institucional y como Director Regional, puedo asegurar que nuestra Gendarmería de Chile durante su historia ha evolucionado positivamente y en estos momentos, está posicionada como un eslabón importante en la seguridad pública, específicamente en el combate del crimen organizado”, expresó durante su discurso el Coronel Muñoz.

En esta misma línea, agregó que, “la labor penitenciaria es muchas veces desconocida y silente, con un sinnúmero de complejidades y a ratos, hostil, es importante relevar la función estratégica que protagonizamos en la actualidad  con nuestro trabajo de inteligencia penitenciaria, aportando con datos e información para el éxito de las investigaciones realizadas por la fiscalía del ministerio público, así  como de las policías.

“Y en el ámbito de la Reinserción Social, que es una de nuestras misiones esenciales, estamos enfocados fuertemente en contribuir a una sociedad más segura, garantizando el cumplimiento eficaz de la prisión preventiva y de las penas privativas o restrictivas de libertad a quienes los tribunales determinen, proporcionando a los afectados condiciones y prestaciones, acorde a su calidad de persona y a los estándares de derechos humanos”, finalizó el Director Regional de Gendarmería en la región de Coquimbo

La actividad contó, además, con la participación de los directores regionales  dependientes del Ministerio de Justicia y DD.HH, además de representantes de las fuerzas de Orden y Seguridad, el personal reconocido, sus familias y funcionarios y funcionarias.

Cabe señalar, que un 30 de noviembre del año 1921, la Ley N°3.815 creó el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones, y en base a este hito histórico, se estableció desde el 2014 esa fecha cómo el Día Nacional de Gendarmería de Chile.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio