Reflexiones sobre los desafíos del mercado laboral en Chile marcaron charla de derecho laboral para estudiantes

Loading

El abogado Fernando Arab Verdugo, ex subsecretario de Trabajo, compartió con estudiantes vespertinos de las carreras del área de Administración del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle, una charla sobre las transformaciones en el mundo laboral y las nuevas leyes que impactarán el futuro del trabajo en Chile.

 

En una jornada que destacó por su alta convocatoria y participación activa, estudiantes de la jornada vespertina de las carreras del área de Administración del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle asistieron a una charla sobre Derecho Laboral, liderada por Fernando Arab Verdugo, abogado laboral y ex subsecretario de Trabajo durante el segundo mandato del expresidente Sebastián Piñera.

Reflexión sobre el mercado laboral en transformación

Fernando Arab inició su exposición abordando los principales desafíos del mundo laboral en Chile, como el envejecimiento demográfico, los cambios migratorios y tecnológicos, y la equidad de género. “Nuestro país avanza a pasos agigantados y el mercado laboral no está exento de aquello. Hoy conversamos sobre los grandes cambios que se vienen en Chile en los próximos años […] Fue una conversación muy amena, donde los alumnos participaron de manera activa, con muchas preguntas y donde pudimos dar una mirada macro sobre el mundo del trabajo en Chile”, comentó Arab.

Arab destacó además la importancia de estas instancias educativas para los estudiantes, diciendo que “es crucial que los alumnos conozcan de primera fuente qué es el mundo del trabajo, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde la experiencia práctica. Esta actividad es un valor agregado para su formación profesional”.

Impresiones de los estudiantes

La charla generó interés entre los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de obtener conocimientos actualizados sobre las leyes laborales y el contexto del mercado laboral chileno. Grecia Valbuena, estudiante de Ingeniería en Administración, mención Gestión Pública, destacó que esta fue “una charla bastante enriquecedora, necesaria para nosotros que somos estudiantes. Creo que nos ayudó a tener un mejor contexto de la sociedad y a prepararnos para adaptarnos al futuro laboral”.

Por su parte, Jessica Jerez, de Ingeniería en Administración, señaló que le “parece una iniciativa muy buena porque nos da conocimiento sobre las nuevas leyes laborales. El abogado nos habló de las leyes que se implementarán en 2025, y es importante tenerlas presentes para nuestro futuro profesional”.

 

En tanto, su compañera Gisella Pizarro resaltó el aporte práctico de la charla, puesto que esta “complementa nuestra carrera en el lado legal. Hay personas que no están insertas en el mundo laboral y otras sí; este tipo de actividades nos ayudan muchísimo, especialmente en el horario vespertino”.

Un llamado al desarrollo local

Arab también reflexionó sobre cómo está preparada la comuna de Ovalle para enfrentar los desafíos en términos laborales, así como también su potencial y las áreas de mejora. “Aunque la comuna ha crecido en población y oferta laboral, sigue dependiendo mucho de la agricultura y el sector retail. Creo que falta abrir nuevas oportunidades laborales y que más sectores productivos vean en Ovalle un lugar de crecimiento”, aseguró el profesional ovallino.

La jornada concluyó con un mensaje de motivación hacia los estudiantes y la importancia de continuar generando espacios de aprendizaje práctico que fortalezcan su formación y los prepare para enfrentar los retos del mundo laboral.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio