Región de Coquimbo contará con programa piloto que busca cambiar el sistema de adopción en Chile

Loading

La iniciativa considera la creación de un “Sistema Único de Evaluación
Familiar”, que funcionará como proceso de evaluación tanto para aquellas
familias que quieran adoptar como para las que deseen cumplir la función de
acogida temporal. 

La región de Coquimbo será la primera en iniciar con dos grandes cambios
que prepara el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
para cambiar el proceso de adopción en Chile.
Se trata de la creación de una Unidad de Familia que atenderá tanto a
quienes quieren ser familias de acogida y a quienes quieren adoptar, y la
implementación de un Sistema Único de Evaluación Familiar.
Estas medidas permitirán cambiar a un proceso homologado que pretende
disminuir los tiempos de espera en la tramitación de las evaluaciones de las
familias, así como unificar trámites cuando las de acogida quieren adoptar de
manera definitiva.

En esa línea, Julia Sandes, directora regional del Servicio Nacional de
Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia señala que con esta
iniciativa se espera que los trámites que actualmente demoran hasta un año
ahora tarden entre tres y cuatro meses.

“Este proyecto creado por Fundación América por La Infancia y
validado por la Universidad Católica, es un modelo que permitirá evaluar con
tecnologías innovadoras, acelerar los procesos y democratizar los accesos a
las familias que deseen acoger temporalmente a un niño o niña o a quienes
busquen adoptar. Estamos contentos de ser consideradas unas de las cuatro
regiones pilotos para poder instaurar estos cambios que nos permitirán dar
una respuesta concreta al derecho de niños y niñas de vivir en familia”.
Tras la implementación de los cambios en Coquimbo, el piloto se irá imitando
gradualmente en las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía.
Al respecto, Eduardo Alcayaga, Seremi de Desarrollo Social y Familia destacó
“estas instalaciones están acorde a los estándares que se exigen para dar una
buena atención a las familias. Así que estamos contentos, sobre todo porque
de las regiones piloto, nuestra Región de Coquimbo es la que da inicio a este
nuevo sistema”.

PROCESO GRATUITO
Una de las innovaciones de este modelo es que el sistema de evaluación del
proceso de adopción ahora será gratuito. Actualmente, quienes deseen
adoptar deben pasar por un proceso pagado para acreditar su idoneidad para
ser madres y/o padres adoptivos, a través de una evaluación que realizan
tres fundaciones acreditadas en Chile para este fin.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio