SAG recuerda no mover ni trasladar fruta en Ovalle y Punitaqui por mosca de la fruta

Loading

  • Un total de 41 capturas de Ceratitis capitata ha realizado el SAG desde el 13 de octubre de 2023, fecha en la que se realizó el primer hallazgo de este ejemplar que puede dañar a 250 especies de frutas y hortalizas.

Diversas son las acciones que ha implementado el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, desde que se detectó la presencia de Ceratitis capitata, más conocida como Mosca de la Fruta en la comuna de Ovalle. Contratación de personal extra, vehículos, implementación de un laboratorio, trabajos de muestreo, visitas a casas y predios, tratamiento de suelo, reforzamiento de fiscalizaciones y difusión, todo con el objetivo de erradicar esta plaga en el menor tiempo posible.

A la fecha el SAG ha detectado un total de 41 ejemplares de esta mosca y 12 focos larvarios en una zona que es especialmente compleja por ser un sector agrícola con alta producción frutícola. La mosca de la fruta no causa daño en las personas ni a los animales, pero dificulta la comercialización de productos frutícolas de exportación por las repercusiones que este foco puede tener en mercados externos; además de afectar la venta interna de productos agrícolas y a la agricultura familiar campesina, ya que puede dañar a cerca de 250 especies de frutas y hortalizas siendo sus hospederos favoritos duraznos, damascos, tomates, manzanas, ajíes, pimentones, membrillos, peras, naranjas, mandarinas, papayas, entre otros.

Al respecto, el Director Regional (s) del SAG Jorge Fernández, señaló que “para erradicar la mosca de la fruta de los sectores en los cuales se encuentra actualmente y que comprenden Unión Campesina; Granjitas; y Batuco, en la comuna de Ovalle y El Ciénago y Graneros en Punitaqui, es imperativo que no se produzca movimiento de fruta desde o hacia esos sectores hasta otros lugares, puesto que la mosca es de vuelos cortos y para poder trasladarse usualmente lo hace a través de la fruta infestada con sus larvas, es por ello que hemos reforzado las fiscalizaciones y los controles carreteros para evitar que esta plaga se propague hacia otros sectores, pero para poder lograrlo la colaboración de la ciudadanía es fundamental”.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, a su vez agregó “el SAG ha reforzado las fiscalizaciones a ferias y lugares de expendio de fruta con el objetivo de evitar que se comercialice fruta proveniente de los sectores con presencia de mosca o que pueda provenir de ingresos clandestinos que se están generando desde el norte de nuestro país. A través de esta vía es que ingresa fruta infestada con larvas, generando focos de esta plaga en diversos puntos del país. Es por ello que quiero hacer un llamado a las personas a adquirir sus frutas y hortalizas en lugares establecidos ya que son fiscalizados por el SAG, de esa manera evitamos fomentar este mercado negro que afecta tanto a nuestra agricultura”.

Cabe recordar que la campaña considera un área reglamentada de 7,2 kilómetros y que comprende a las comunas de Ovalle y Punitaqui, medida que busca la pronta erradicación de esta plaga que afecta a una gran variedad de árboles frutales, siendo uno de los objetivos lograr la menor afectación de predios agrícolas de la provincia del Limarí. Es por ello que los agricultores que deseen sacar su fruta desde el radio reglamentado deben tener su Plan Operativo de Trabajo aprobado por el SAG.

Otras noticias destacadas

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…
Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio