Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 473 mil postulaciones en su período principal

Loading

El 94% de los estudiantes que estaban obligados a postular, porque su establecimiento no cuenta con el siguiente nivel educativo, participó del proceso. Los resultados se conocerán el 17 de octubre.

En la región de Coquimbo, el SAE recibió más de 23 mil 900 postulaciones.

El Ministerio de Educación informa que el Sistema de Admisión Escolar (SAE) recibió más de 473 mil postulaciones de estudiantes en su período principal, que se extendió entre el 2 y el 30 de agosto.

El SAE es la plataforma del Mineduc para acceder a establecimientos públicos o particulares subvencionados. De las postulaciones recibidas, 180 mil corresponden a niños y niñas que están entrando al sistema escolar (prekínder, kínder o 1° básico).

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó además que “el 94% de los estudiantes que estaban obligados a participar del proceso, porque sus establecimientos no ofrecen su siguiente nivel educativo. Esto es bien importante, porque de esta forma se garantizan las trayectorias educativas, que nos permite el monitoreo y seguimiento de estos casos”.

En el caso de Coquimbo, el SAE recibió 23.920 postulaciones. Por otro lado, el 95,6% de estudiantes obligados a postular en la región participó en el periodo de postulación regular. 

Los resultados de las postulaciones se conocerán entre el 17 de octubre y el 23 de octubre.

¿Cómo se asignan los cupos?

Luego del cierre de las postulaciones viene el proceso de asignación de cupos, según la cantidad de vacantes que tengan los establecimientos y la cantidad de postulaciones que recibieron.

Por ejemplo, si un establecimiento tiene más vacantes que las postulaciones que recibió, entonces todos los postulantes ingresarán.

Por el contrario, si un establecimiento tiene menos vacantes que las postulaciones que recibió (establecimiento con alta demanda), entonces el SAE realizará un ordenamiento aleatorio de esos postulantes, aplicando criterios de prioridad, para determinar quiénes podrán acceder a un cupo.

Hay cuatro criterios de prioridad, en este orden:

  • postulantes que tengan hermanos en el establecimiento;
  • 15% estudiantes prioritarios por nivel;
  • postulantes cuyos padres trabajen en el establecimiento;
  • postulantes que sean exestudiantes del establecimiento y deseen volver, siempre que no hayan sido expulsados.

Si una familia no quedó en su primera opción debido a la alta demanda de dicho establecimiento (más postulantes que vacantes), el sistema intentará asignarlos a su segunda opción, y así sucesivamente.

Próximas fechas

  • Publicación de resultados de las postulaciones en el Período Principal: 17 al 23 de octubre de 2024
  • Publicación de resultados de la lista de espera del Período Principal: 4 y 5 de noviembre de 2024
  • Período Complementario de postulación: 15 al 22 de noviembre de 2024
  • Resultados del Período Complementario: 4 de diciembre de 2024

Matrículas en los establecimientos: 5 al 13 de diciembre de 2024

Otras noticias destacadas

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial efectuado con el Gobierno durante el 2025

2025 – La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una…
Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la…
Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Hasta el domingo 30 de noviembre estará funcionando la iniciativa que reúne a 24 emprendedores y emprendedoras, quienes se encontrarán…
Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio