Subsecretaría de Educación Superior publica los tipos de beneficios estudiantiles que recibirán quienes postularon en febrero y marzo

Loading

  • De acuerdo con sus ingresos, más de 105 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior durante este año si cumplen, además, los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas. Cabe destacar que hasta la fecha más 172 mil alumnos que postularon en octubre y noviembre del año pasado al FUAS ya cuentan con algún beneficio para este año.

En el marco del proceso de postulación a los beneficios estudiantiles 2024, el Ministerio de Educación dio a conocer -en resultados.beneficiosestudiantiles.cl– los resultados de nivel socioeconómico de las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo proceso de postulación, entre febrero y marzo.

En total, 154 mil alumnos completaron el FUAS en este proceso y de ellos un 68,38% hoy cuenta con información sobre su nivel socioeconómico, lo que significa que podrán acceder a financiamiento estatal para acceder a la educación superior, siempre que cumplan con los requisitos exigidos para acceder a gratuidad, becas o créditos y tengan matrícula vigente en instituciones acreditadas. El resultado final de la situación socioeconómica se informará el 30 de mayo.

Aproximadamente 40 mil postulantes tendrán que ser parte de un proceso de evaluación socioeconómica en sus respectivas casas de estudio debido a inconsistencias o información incompleta en sus formularios. Este paso adicional es crucial para asegurar la transparencia en la asignación de resultados. Cuando acrediten su situación económica con su institución, ésta la informará al Mineduc, que luego entregará un resultado final.

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez señaló que “hacemos el llamado a las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), en el segundo proceso de postulación a los beneficios estudiantiles para optar a gratuidad, becas y créditos, a conocer sus resultados de nivel socioeconómico en el portal beneficiosestudiantiles.cl. Como gobierno y Ministerio de Educación disponemos de estos beneficios estudiantiles para que ninguna persona con el mérito suficiente quede fuera de la educación superior, por no tener los recursos para financiar una carrera de pregrado y pueda concentrarse solo en las exigencias académicas, en este período de su trayectoria educativa”.

El resultado estará disponible el 30 de mayo, fecha en la cual los estudiantes tendrán certeza sobre los beneficios a los que pueden acceder dependiendo de su situación financiera. Este sistema no solo ayuda a mitigar la desigualdad, sino que también promueve una mayor inclusión en el acceso a la educación superior, pues asegura que más jóvenes puedan alcanzar sus metas académicas y profesionales sin ser limitados por su contexto económico.

Resultados disponibles

Quienes completaron el FUAS visualizarán uno de estos seis tipos de resultados —graficados mediante una pila con distintos niveles de carga— dependiendo de su situación socioeconómica:

  1. Pila llena: el estudiante podría acceder a gratuidad, becas y/o créditos siempre que cumpla con las condiciones adicionales para obtener estos beneficios.
  2. Tres cuartos de pila: el estudiante podría acceder a todas las becas y/o créditos. Adicionalmente, si se matricula en una institución de educación superior adscrita a gratuidad, podría optar al cobro de un arancel ajustado a su nivel socioeconómico.
  3. Pila hasta la mitad: el estudiante podría acceder a las becas Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación, Distinción a las Trayectorias Educativas, Excelencia Académica y a los créditos si se matricula en una institución de educación superior adscrita a gratuidad. Las y los estudiantes deben cumplir las condiciones adicionales para obtener estos beneficios.
  4. Un cuarto de pila: el estudiante podría acceder al Crédito con Garantía Estatal siempre que cumpla con las condiciones adicionales para obtener este beneficio. Más información en www.ingresa.cl.
  5. Sin pila (1): en este caso el estudiante deberá realizar una evaluación socioeconómica directamente en su institución de educación superior.
  6. Sin pila (2): este es un resultado que podrían obtener las personas que postularon solo a Beca Vocación de Profesor o Reparación, por lo que no cuentan con resultado de nivel socioeconómico.

Otras noticias destacadas

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…
Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio