Taller “Oportunidades del comercio justo para la exportación” se realizará en Monte Patria

Loading

ProChile organiza esta asesoría para el 25 de julio como parte del proyecto de capacitación internacional para zonas rezagadas de la Región de Coquimbo.

El comercio justo es una relación de intercambio comercial que busca una mayor equidad en el
comercio internacional, promoviendo que un consumo más ético, social y sostenible asegure a
productores agrícolas y artesanos, una porción más equitativa de los ingresos. Para profundizar
este tema, el Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas de la Región de
Coquimbo, que ejecuta la oficina regional de ProChile, con recursos del Gobierno Regional,
desarrollará el próximo martes 25 de julio en Monte Patria, el taller presencial “Oportunidades del
comercio justo para la exportación”.
El taller está dirigido a emprendedores y pymes de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela
que son o quieran ser parte del mencionado Programa de Capacitación Internacional, cuyo
objetivo es preparar a los empresarios en distintos temas como estrategias para la negociación,
acercamiento a las tendencias de los mercados de distintos países del mundo, además del
desarrollo de redes de contacto con potenciales importadores.
La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, explica que este taller “va en la línea de entregar
más y mejores herramientas pensando que en zonas rezagadas hay muchos pequeños
productores que se están aventurando al proceso productivo con miras a la exportación”. La
autoridad enfatiza que es importante “que conozcan cuáles son los mecanismos, conceptos y
códigos que hoy los importadores y cadenas de distribución del mundo están valorando. En ese
sentido, nuestro país y este territorio tiene todavía la condición de recibir un tratamiento de
comercio justo que entrega beneficios de acercamiento a quienes valoran este esfuerzo que se
genera en las pequeñas comunidades para alcanzar los más altos estándares de calidad y muy
buenos precios a nivel mundial”.
El martes 25 de julio el taller se realizará a las 11:00 horas en el Centro Cultural de Monte Patria
(sala de reuniones) y la expositora será Robin Ramakers, máster en Estudios de Conflictos y
Derechos Humanos de la Universidad Utrecht, Países Bajos, experta en comercio justo como
consultora, docente y coordinadora en América Latina del proceso de certificación del etiquetado
Fair for Life (logotipo que se aplica a un producto cuando el 80 % de las materias primas que lo
componen, provienen del comercio justo).
Los interesados en participar, ya sea de las comunas de zonas rezagadas o de otros puntos de la
Región de Coquimbo pueden registrarse en el link que aparece en las redes sociales de ProChile
Coquimbo o directamente en este enlace: https://convocatorias.prochile.cl/formulario/taller-
oportunidades-del-comercio-justo-para-la-exportacion
Desde el Gobierno Regional, organismo financiador mediante el Fondo Nacional de Desarrollo
Regional (FNDR), destacan que a través del proyecto de Capacitación Internacional para Zonas
Rezagadas se ha gestionado la visita a la región de expertos de diversos países para compartir sus
conocimientos en tendencias de los mercados, por ejemplo, el 7 de agosto expertas de Colombia y
Guatemala serán expositoras en un seminario sobre cómo desarrollar la oferta exportable en el
turismo rural y el 28 de agosto un experto español en innovación alimentaria entregará consejos
en un taller sobre las tendencias actuales en esa área del mercado internacional.
Más información de estas capacitaciones en @prochilecoquimbo .

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio