Tres establecimientos de Ovalle ya cuentan con proyecto Beso y Chao que busca agilizar el tránsito en las cercanías de los colegios

Loading

  • El Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio Santa María Eufrasia y La Providencia ya cuentan con esta iniciativa que tiene como objetivo dejar a los estudiantes en un lugar seguro y señalizado, realizando una detención breve para ayudar a mitigar la congestión que se produce en las afueras de los establecimientos.

“Beso y Chao”, así se denomina el proyecto de demarcación y señalización que se instala afuera de los colegios y liceos, con el propósito que los estudiantes puedan descender de los vehículos de forma segura y en un tiempo máximo que se estima de 1 minuto. Esta iniciativa ya está operando en tres establecimientos de Ovalle, y se espera poder extender a más colegios esta medida.

“Estamos implementando gracias al municipio, al alcalde Jonathan Acuña y a la dirección de Tránsito, el proyecto Beso y Chao, un proyecto que el año pasado levantamos en Coquimbo y que hoy, gracias el interés del municipio, se está levantando en tres colegios de la comuna de Ovalle y lo que busca este proyecto es generar conciencia, llamar a la reflexión y levantar una zona exclusiva para los apoderados que vengan a dejar a los estudiantes en vehículo particular que lo hagan de forma rápida y segura. Es un proyecto simple, el cual considera principalmente la demarcación de 3 espacios para 3 vehículos con una señal que define que el tiempo máximo que pueden estar los apoderados en ese espacio es de un minuto. Como ciudadanos también nuestras decisiones tienen un impacto y si lo hacemos de forma ordenada vamos a tener todos una ciudad más ágil y sustentable”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

“En este inicio de clases hemos ido viendo y ajustándonos cómo es la congestión que se va dando en el tránsito y, por cierto, asegurar que cada uno de los estudiantes tenga el resguardo necesario para poder llegar a cada uno de los establecimientos. Estar acompañando iniciativas como éstas es súper importante, ya que existe una necesidad de poder difundir la educación vial, no estacionarse en cualquier lugar y difundir iniciativas como estas, generan que tengan un impacto en la comunidad educativa”, agregó la delegada Provincial de Limarí, Marily Escobar.

El proyecto tuvo el apoyo técnico de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), entidad que colaboró con la Dirección de Tránsito de Ovalle para poder diseñar y concretar la iniciativa en el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio Santa María Eufrasia y La Providencia. En el caso del Liceo, cada medida de los 3 espacios demarcados se basó en el manual de señalización de Tránsito, y considera 5 mts. de largo por 2,5 mts. de ancho.

El alcalde Ovalle, Jonathan Acuña, destacó la iniciativa, recalcando que es una medida que ha servido en los colegios que está implementando y que podría evaluarse su realización en otros colegios.

Sabemos que el mes de marzo es un mes bastante caótico desde el punto de vista vial y tenemos que buscar las mismas alternativas que, además cada uno de los vecinos de la comuna de Ovalle pueda transitar de mejor forma. Cuando nacen estos programas de la seremi de Transportes nos permite a los municipios realizar una educación vial mucho más efectiva, programa que, además, van de la mano de los niños, de cómo los padres pueden dejar de forma mucho más segura a sus hijos en los establecimientos. Es una campaña mucho más directa con los padres y apoderados. Los lugares en los que se está realizando esta campaña son establecimientos donde hay una cantidad de niños importantes y la idea es poder replicar de campañas en otros sectores”, afirmó el alcalde.

En tanto, el director del Liceo Alejandro Álvarez Jofré, José Araya, agregó que “es una iniciativa es muy relevante considerando que, por un lado, la ciudad crece, por lo tanto, también todo el movimiento vial que existe en la mañana para que los padres vengan a dejar a sus hijos al colegio. Este tipo de iniciativa permite a los padres y apoderados detenerse brevemente, dejar a sus hijos, despedirse con un Beso y Chao y me parece bastante relevante que estén funcionamientos desde este año”.

“Nosotros como ciudad estamos creciendo día a día y el parque automotriz también, así que es importante que los papás entiendan que deben venir preparados sólo para dejar a sus chiquillos, y ellos se vayan, si no, todos llegamos atrasados a nuestros trabajos y hay mayor estrés. Apuntamos a la calidad de vida con esto, que los papás sean conscientes para no provocar algún tipo accidente. Debemos ser buenos conductores y peatones”, finalizó la directora del DEM de Ovalle, Miriam Vega.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio