Un proyecto que promueve el deporte y el encuentro comunitario: Vecinos del sector de Mundo Nuevo Sur en Illapel celebraron la inauguración de su multicancha

Loading

  • La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Illapel, contó con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

«Este es un orgullo, es un anhelo que teníamos por muchos años como vecinos. Hoy estamos cumpliendo con este sueño, pero también por quienes no están con nosotros”, comentó Enrique Barraza, presidente del club de adultos mayores de Mundo Nuevo Sur, durante la ceremonia de inauguración de la multicancha del sector. Un proyecto impulsado por la Municipalidad de Illapel que busca fomentar la práctica deportiva de niños, jóvenes y adultos, pero que también promueve el encuentro comunitario, fue financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión superior a los 57 millones de pesos.

En este sector illapelino, reconocido por su arraigada pasión por el fútbol, donde a lo largo de generaciones se han cosechado notables triunfos en los campeonatos de barrios. Este proyecto cobra una importancia aún más significativa. Es por ello que, durante la ceremonia, se reconoció la labor de aquellos deportistas destacados que, hoy en día, brindan su apoyo a las nuevas generaciones, pero también a las organizaciones que desempeñaron un papel fundamental en la materialización de este proyecto.

El alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, indicó que “hoy tenemos una multicancha iluminada, con tableros, con arcos, con camarines, todo renovado, así que continuaremos con la senda de invertir en el deporte por cumplir nuestras metas y creer que el deporte cambia vidas, que no es solo es vida sana e inclusión, sino también colaborar en materias preventivas a propósito de la sensación de seguridad. Cuando iluminamos una cancha, todos nos sentimos más contentos, más seguros, cuando juega un niño es que lo estamos sacando del foco de la delincuencia o de la drogadicción porque está haciendo deporte. Así que felicitaciones a todos y cada día seguiremos más comprometidos para avanzar en infraestructura deportiva”, indicó.

Por su parte, Bernardo Salinas, jefe regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), indicó que es la inversión debe llegar a los territorios que necesitan recuperar sus espacios públicos, “y que mejor que recuperar una cancha que tiene una funcionalidad para desarrollar el deporte, pero además consagrar el trabajo en conjunto que hemos hecho con el municipio. Creo que estamos en el camino correcto, que tenemos la coincidencia absoluta de que hay que traer justicia territorial y que hay que traer esta inversión pública, sobre todo en territorios que tienen historia. Esta cancha y este sector tienen una historia de trabajo y esfuerzo, donde la comunidad ha impulsado grandes transformaciones. Por tanto, estamos haciendo una inversión en conjunto, es la lógica que viene trabajando el municipio, pero además consagra el trabajo comunitario, el potenciamiento del deporte, pero además es parte de una inversión que el alcalde en conjunto con nosotros, más el gobierno regional, de poder llevar el deporte tanto formativo como recreativo y también competitivo a todos los sectores de la comuna”, indicó.

Carlos Cortés, dirigente Club Deportivo Mundo Nuevo Sur, señaló que “estoy feliz de ver el progreso, desde cómo era antes hasta lo que es ahora. Estoy realmente feliz. Este espacio será aprovechado por los jóvenes y los niños que están empezando. Siempre nos hemos destacado como un club que lucha constantemente por objetivos importantes. Estoy agradecido con el municipio y con todas las personas que hicieron realidad esto. Quiero expresar mi gratitud porque lograrlo no fue fácil y ahora verlo convertido en realidad me llena de felicidad. Ahora nuestro compromiso es cuidarlo, orientar a todos los jóvenes para que den lo mejor de sí”, comentó.

En tanto, María Angelica Contreras, presidenta comité cultural Violeta Parra, explicó que la cancha quedó hermosísima, “estoy feliz, estamos todos más unidos y vamos a poder hacer hartas cosas aquí en la cancha. Como ya hoy día pudimos presentar nuestras artesanías, nuestras cositas. Y nosotros felices con el alcalde, porque siempre hemos tenido el apoyo en este barrio por parte de él”.

Eduardo Ibacache, dirigente del sector indicó que “esto es algo grandioso porque igual los niños que tengan este tipo de cancha con estas cualidades, con estas condiciones, es algo para ellos, es algo soñado en este momento. Siempre nosotros pensamos y soñamos tener esta cancha y no la tuvimos siendo jóvenes, pero ahora hemos luchado para que tengan las mejores condiciones los niños. Siempre decimos nosotros, si hay un balón que regalar, el mejor balón. Siempre mejor cancha que sea para ellos, porque son nuestro futuro”.

La delegada provincial, Nataly Carvajal, quien participó de la ceremonia indicó que es una tremenda noticia de recuperar un espacio para los deportistas, “hay una inversión importante pero que se hace con mucho cariño porque al recuperar espacio, recuperamos el deporte y entregamos también esta cancha a nuestros vecinos y a nuestras vecinas. Para mejorar su calidad de vida y también su salud a través del trabajo”.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio