Vacaciones de invierno: Bienes Nacionales invita a visitar las Rutas Patrimoniales disponibles en la región

Loading

A lo largo del territorio nacional, el ministerio de Bienes Nacionales ha
habilitado cerca de 9.245 Km, permitiendo señalización y/o caracterización de
un total de 79 rutas y 1.838 hitos patrimoniales.

Rutas Patrimoniales: Territorio de todas y todos es un programa del ministerio de
Bienes Nacionales que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a espacios
fiscales con alto valor social, natural, cultural, histórico y de memoria y derechos
humanos. Creado el año 2001 con la habilitación del primer recorrido en uno de
los senderos de trekking más australes del mundo- ubicado en la isla Navarino,
región de Magallanes-; hoy cuenta con 79 rutas a lo largo del territorio nacional.
Los recorridos se encuentran aptamente señalizados y transitables en vehículo, a
pie, en bicicleta o cabalgata según la dificultad y están disponibles durante todo
el año. “Las rutas patrimoniales del ministerio de Bienes Nacionales están
disponibles en cualquier época, no sólo para el Día de los Patrimonios. En estas
vacaciones hago la invitación para que busquen la ruta patrimonial de su región y
vayan en familia a disfrutar de espacios le pertenecen a todas y todos los
chilenos”, dice el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.
En la región se encuentran disponibles ocho rutas patrimoniales entre las que
destacan “Memoria de la Región de Coquimbo”, “El Camino a Gabriela Mistral”,
“Reserva de la Biósfera: Fray Jorge”, “Valles Transversales: Camino Longitudinal
Los Andes -Vicuña” y “Caletas y Humedales del Choapa”, entre otras. Diferentes
alternativas para estas vacaciones de invierno que se pueden encontrar en

Inicio


En ese contexto, el Seremi Marcelo Salazar hizo un llamado a la ciudadanía a
conocer y disfrutar de las Rutas Patrimoniales que existen en nuestra región.
“Visitar las Rutas Patrimoniales que dispone nuestro ministerio de Bienes
Nacionales, es una tremenda oportunidad para conocer los maravillosos lugares
que existen en nuestra región como la Ruta del Parque Fray Jorge, la Ruta
Gabriela Mistral y por supuesto, en el contexto de la conmemoración de los 50
años del Golpe Militar, recorrer los hitos Ruta de la Memoria, considerando la
importancia que tiene el rescate de la memoria para el país y en especial para la
región”.
El Seremi de Bienes Nacionales explicó que “estos recorridos están cargados de
un gran contenido cultural y patrimonial y se encuentran disponibles durante
todo el año. Por eso, la invitación es para que todas las familias, todos los
chilenos y chilenas y extranjeros que recorren nuestro territorio, y en especial,
la región, que visiten y disfruten de los diferentes paisajes naturales y culturales
que ofrecen las Rutas Patrimoniales en todo el país”.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio