Vecinas del Barrio La Estación-Los Andenes se certificaron en un taller de huertas

Loading

Gracias al cual, las participantes aprendieron a sembrar, registrar el crecimiento y aplicar técnicas que podrán replicar en sus hogares o para crear emprendimientos sostenibles, cultivando así sus propias huertas.

 

“Fantástico, súper bien. Nos unimos más con las compañeras, nos ayudábamos”, fue lo expresado por Elba Araya Rivera, beneficiaria del Quiero Mi Barrio y que recientemente se certificó en un taller de huertas, el último del programa ejecutado en el barrio La Estación-Los Andenes de la comuna de Vicuña.

 

Una jornada cargada de emociones que cerró una etapa importante para las y los vecinos de ambas poblaciones, pues el QMB tiene la particularidad de que los proyectos y acciones a realizar son decididos por la propia comunidad.

 

Y en particular, gracias a este taller de huerta, las participantes aprendieron a sembrar, registrar el crecimiento y aplicar técnicas que podrán replicar en sus hogares o para crear emprendimientos sostenibles, cultivando así sus propias huertas. Jornadas que fueron guiadas por la técnico agrícola del vivero municipal, Karina Pizarro Orostegui.

 

“Se les entregaron mesas de plantación y unas semillas y de a poco fueron aprendiendo distancia de plantación, tipos de hortalizas, hojas, frutos, los tipos de tierra que se utilizan y se generó un gran equipo, súper motivadas, le pusieron todo el talento y corazón (…) me voy feliz, tuve una buena acogida y me siento contenta de enseñar algo que a ellas les va a servir en sus casas”, declaró la monitora Karina Pizarro.

 

El QMB, es un programa de recuperación de barrios impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), postulado y puesto en marcha por la municipalidad y que nace como una manera de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante un proceso participativo.

 

Así lo respaldó el seremi del MINVU José Manuel Peralta León, quien estuvo presente en la ceremonia de certificación. “El QMB tiene una virtud muy importante porque genera convivencia social, en el que invertimos en poner profesionales a trabajar con los vecinos (…) nos vamos muy contentos de cumplir el objetivo del presidente Boric de poner un programa a disposición de la comunidad y que sean ellos los que resuelvan como mejoramos su barrio”.

 

Durante la ceremonia, el alcalde Rafael Vera Castillo enfatizó en los resultados conseguidos con este programa, porque “tienen una hermosa cualidad, que invitan a los vecinos a trabajar en comunidad y este QMB lo ha logrado y este taller demuestra una vez más el talento que tienen y va en la línea de disfrutar la naturaleza y aprovecharla, un aspecto que puede ayudarles incluso en la economía local”.

 

Es importante resaltar que el programa QMB La Estación-Los Andenes, es el segundo que se ejecuta en la comuna de Vicuña. El primero, intervino las poblaciones Río Turbio y Aguas de Elqui, así también este 2024, se comenzará a ejecutar un tercer programa, que se realizará en el sector rural de Nueva Talcuna.

 

En esta línea, el alcalde Rafael Vera declaró que “nos comprometimos con los vecinos con que Vicuña iba a cambiar y para eso debíamos hacer muchas cosas, entre otras, traer este tipo de programas que jamás habían llegado a la comuna. Mis felicitaciones a los equipos de SECPLAN y DIDECO que mancomunadamente trabajaron para que estos proyectos llegaran”.

 

Identidad, seguridad y medio ambiente son los principales ejes bajo los cuales trabaja el Quiero Mi Barrio, definido a través de un plan maestro, el que posee enfoque integral y territorial de acuerdo a las necesidades del lugar, pues la ejecución de dichos proyectos, busca favorecer la convivencia vecinal, el uso y apropiación de los espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social en los barrios.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio