Poco más de un mes y medio falta para comenzar a festejar en todo Chile las Fiestas Patrias, una celebración que reúne a chilenos y chilenas en torno a nuestras costumbres y tradiciones. Una de ellas es la cueca, que durante septiembre se baila en fondas, ramadas y celebraciones familiares, por ello, el Municipio de Coquimbo, a través de sus delegaciones Municipales, puso en marcha 3 talleres en diversos territorios para que vecinos y vecinas puedan aprender, bailar y disfrutar nuestro baile nacional.
Los talleres de cueca, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, forman parte del trabajo que está desarrollando el Municipio local, para descentralizar los servicios, prestaciones y actividades recreativas a los territorios más apartados del radio urbano. En particular los talleres de cueca, buscan contribuir a la visibilización de nuestro baile nacional como parte del patrimonio cultural e inmaterial del país.
El primer taller de cueca se impartió durante el mes de julio en la junta de vecinos Pablo Neruda de Tongoy, con gran aceptación por parte de la comunidad local y durante los días 6, 13 y 20 de agosto, llegará a Puerto Aldea, en la sede comunitaria de la localidad, en horario de 18:30 a 20:00 horas
El taller está dirigido a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, con o sin conocimientos previos. El único requisito para poder participar es asistir con un pañuelo y tener muchas ganas de aprender.
Gonzalo Pardo, delegado Municipal de Tongoy destacó el compromiso del Municipio de Coquimbo por incentivar la cultura, dando espacios para la realización de actividades que impactan a los vecinos y vecinas.
“Nuevamente estamos desarrollando a través del área de cultura de nuestra Delegación Municipal, los talleres de cueca en el territorio. Partimos en la localidad de Tongoy y durante agosto estaremos también en Puerto Aldea, incentivando a que nuestros vecinos y vecinas aprendan las nociones básicas de nuestra danza nacional y puedan demostrar todas sus habilidades en las próximas Fiestas Patrias. Tal como nos ha pedido nuestro Alcalde, seguimos abriendo espacios para difundir la cultura en el territorio y realizar actividades recreativas para nuestros vecinos, porque con este taller, no solo queremos fomentar el respeto por nuestras raíces y tradiciones chilenas, sino también promover espacios de encuentro, integración y participación social de los vecinos y vecinas en sus comunidades”, señaló el delegado.
En Tierras Blancas, en tanto, las clases comenzaron a fines de julio y se extenderán todo el mes de septiembre en el gimnasio techado municipal de la localidad. Este taller está dirigido específicamente a las y los adultos mayores del territorio y se está realizando todos los días lunes de 11:00 a 12:00 horas.
Cada taller entrega a sus participantes conocimientos sobre los aspectos básicos de la cueca a través de la práctica de aprestos rítmicos, la enseñanza de los pasos fundamentales, los diseños y figuras en la evolución de la danza, así como la implementación de diferentes coreografías.