La finalidad de la instancia es entregarles herramientas para fortalecer su desarrollo integral y
autonomía económica.
Dentro de los principales objetivos de la Sección Mujer y Equidad de Género del municipio serenense
está fortalecer la autonomía económica de las mujeres. Para cumplir con esa meta, se ha dado inicio
al taller de Flores de Bach, una instancia donde las participantes están aprendiendo a identificar las
diferentes flores y cómo utilizarlas.
“Fue súper genial encontrar este taller, es un oficio que yo voy a tener para así generar ingresos,
entonces lo encontré muy bueno y que se estén generando varias instancias para ello, lo encuentro
importante para nosotras. Espero emprender en la terapia en base a Flores de Bach para apoyarme a
mí, a las demás y así generar conciencia”, indicó Viviana Díaz, una de las beneficiarias. A su vez,
Joselyn Chávez, también alumna, agregó que “este taller comenzó ayer con una jornada muy
emocionante, nos presentamos todas para señalar el por qué y para que nos encontramos acá “.
Entre los contenidos del taller, el cual se divide en lecciones teóricas y prácticas, se encuentran:
preparación y conocimiento de las patologías que se pueden tratar con las flores. Además, en los
encuentros existe un enfoque integral, dado que las participantes conocen la importancia de la
autonomía económica, así como estrategias para el cuidado de la salud mental.
“A las mujeres se les entrega un conocimiento relacionado a la medicina complementaria de las
Flores de Bach, las cuales fueron integradas por el doctor Edward Bach hace más de 70 años, En este
curso se ve parte de la vida del doctor, respecto al rol que tiene el terapeuta, así como de las flores
con su ayuda en la salud física, emocional y mental”, detalló María Arqueros, monitora del curso y
terapeuta floral.
“Las inscripciones para estos talleres son limitadas y pueden hacerlo en las redes del municipio, hago
un llamado para que estén atentos a estas convocatorias porque luego vienen nuevos talleres de
fotografía y prendas”, adelantó Margarita Riveros, encargada del Departamento de la Familia
Municipal.
El ambiente de las clases es de una gran emotividad, con 20 asistentes que comparten entre sí
experiencias que las forjaron y que en algún momento de sus vidas las motivaron a hacerse parte de
estas actividades promovidas por el municipio serenense. Durante estas semanas serán parte de las
clases prácticas que se realizarán de manera individual.