20 mujeres emprendedoras de diferentes localidades de Monte Patria serán beneficiadas por “Juntas crecemos”

Loading

  • El municipio local, mediante su Oficina de la Mujer, ha gestionado estos talleres que son ejecutados y financiados por la Fundación Prodemu mediante su programa “Juntas Crecemos”.

En esta oportunidad son 20 las montepatrinas de distintos territorios de la comuna, quienes se verán beneficiadas con estos talleres que entregan herramientas y conocimientos de marketing, contabilidad y ventas. Cada una de las alumnas contará con un aporte monetario de $150.000 pesos, el cual debe ser destinado a la compra de enseres, insumos o materiales para habilitar y proyectar el negocio.

En este sentido Luis Astorga, Director Regional Prodemu, comentó sobre la realización de estos talleres en la comuna, “Estamos muy contentos de poder comenzar nuestros talleres de “Juntas Crecemos” en la comuna de Monte Patria, esto en conjunto con la Oficina Municipal de la Mujer, el Departamento de Fomento Productivo y el Programa Mujeres Jefas de Hogar, estamos iniciando un trabajo con 20 emprendedoras de la comuna de Monte Patria de las localidades de El Palqui, Chañaral alto, Pedregal, y otros lugares lejanos de donde vienen emprendedoras vendrán al ciclo de talleres que estamos realizando para trabajar temas que tienen que ver con las habilidades de emprendimiento, fortalecer el emprendimiento femenino, dentro de nuestras emprendedoras tenemos mujeres que son comerciantes, costureras  que venden alimentos, repostería, artesanía y que se dedican a la venta de huevos. Tenemos u grupo de mujeres muy entusiastas para hacer crecer nuestros emprendimientos a través de nuestro programa, damos las gracias al municipio de monte patria por abrirnos sus puertas”, señaló

Por su parte Paola Campusano de la localidad de Semita y alumna beneficiaria de estos talleres destacó, “estos talleres son una gran ayuda, ya que se aprende más y empezamos a capacitarnos en el área que una quiere emprender, son muy buenos estos cursos y además la profesora es una excelente guía”.

También Ivannia Artiaga del sector del Tome Bajo, quien tiene un emprendimiento llamado “Dulces Veas” comento al respecto, “Me parece súper bien que nos ayuden con esta capacitación, ya que muchas veces nosotras no manejamos bien lo que es el negocio, el cómo llevarlo y ellos igual nos guían en esos aspectos de poder llevar mejor el negocio a nuestros clientes y apuntar hacia la gente para la que realmente va focalizado nuestro emprendimiento. Lo que más yo valoro es que las clases están personalizadas hacia cada una de nosotras, si tenemos dudas, siempre atentos a nuestros mensajes o aquí mismo en las clases podemos dar nuestra opinión, además podemos ir compartiendo con las otras emprendedoras y vamos tejiendo redes en cuanto a los emprendimientos”, comentó.

Cabe destacar que este ciclo de talleres contará con 10 sesiones de tres horas cada una para que durante este tiempo las alumnas beneficiarias puedan crecer, fortaleciendo su autonomía economía, la toma de decisiones y el desarrollo de competencias, lo que les permitirá a un corto plazo llevar sus negocios al próximo nivel.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio