Heidi Hammel, Vicepresidenta AURA: “El astroturismo es una maravillosa oportunidad económica”

Loading

La destacada científica abordó las posibilidades de desarrollo y los desafíos que enfrenta el
astroturismo en la Región de Coquimbo.

Durante una charla realizada en la Universidad Central Región de Coquimbo, la Vicepresidenta
de Ciencias de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA),
Heidi Hammel, se refirió a las posibilidades de desarrollo y a los desafíos que enfrenta el
astroturismo en la zona.

Para la científica “es una manera maravillosa de conectar a la gente común con uno de los
recursos más bellos de la naturaleza: nuestro cielo nocturno. Y los cielos de Chile son
particularmente prístinos, lo que hace que el astroturismo sea una maravillosa oportunidad
económica para la gente de aquí”, señaló la investigadora de AURA.

Además, Hammel agregó que “muchos proyectos de investigación científica actuales son
colaboraciones de astrónomos profesionales y astrónomos aficionados. El astroturismo es, a
menudo, la chispa que lleva a los aficionados a estas colaboraciones, por lo que desempeñan
un papel importante a la hora de unirnos con el universo que nos rodea”.
De acuerdo a lo que explicó la vicepresidenta de AURA, uno de los principales desafíos que
debe enfrentar la Región de Coquimbo para situarse como polo de desarrollo científico en
materia astronómica es lograr contar con un centro de investigaciones con total oscuridad
para ver el cielo.

En ese sentido, Hammel explicó que “es necesario trabajar estrechamente con la comunidad
local e incluso con el área circundante en general: la contaminación lumínica no sólo perturba
la astronomía, sino que de hecho desperdicia energía y, por lo tanto, cuesta más; y perturba el
entorno natural de muchos animales y aves diferentes”.

Finalmente, la científica instó a la comunidad a fomentar el amor por el aprendizaje, dado que
es buena manera para promover la ciencia en general y la astronomía en particular. “El amor
por la lectura, exploración, música y rompecabezas amplían las mentes de los jóvenes y puede
conducir hacia las ciencias”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio