Mineduc extiende proceso participativo por Congreso Pedagógico y Curricular hasta el 30 de septiembre

Loading

  • La inédita instancia, cuyo lema es “La Educación es el Tema”, pretende incorporar las opiniones de las comunidades educativas en la propuesta de actualización curricular escolar que se aplicará desde 1° básico a II medio.
  • Más de 500 mil personas de tres mil establecimientos educacionales han participado de esta convocatoria, entre ellos, profesores, asistentes de la educación y apoderados.

Debido al interés de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la extensión hasta el 30 de septiembre del proceso participativo del “Congreso Pedagógico y Curricular: La Educación es el Tema”, inédita iniciativa dispuesta para que profesoras y profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes sean parte de la construcción de las futuras políticas educativas y que se materializará en la próxima propuesta de actualización curricular escolar para los niveles desde 1° básico a II medio.

La instancia, coordinada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), y que responde al Plan de Reactivación Educativa impulsada por Mineduc, formará parte de la mayor actualización curricular de los últimos ocho años e incidirá en los contenidos de aprendizaje de 2,5 millones de escolares.

Desde el comienzo de la etapa participativa en el mes de agosto, tres mil comunidades educativas han organizado jornadas de diálogo gracias a las cuales se ha contabilizado una participación superior a las 500 mil personas.

Una vez culminada esta etapa inicial, la información recopilada en los encuentros locales será sistematizada y considerada en la propuesta de actualización curricular que el Mineduc presentará al Consejo Nacional de Educación (CNED), previa etapa de consulta pública. Desde la secretaría de Estado se proyecta que el proceso se extienda hasta 2026.

Participación

Los encuentros participativos son desarrollados de forma voluntaria por las comunidades educativas, y para hacerlo, se debe solicitar el cambio en el calendario escolar a la Seremi de Educación. Estas instancias están pensadas para abrir el diálogo al interior de cada establecimiento, con la participación de estudiantes, docentes, profesionales de apoyo a la educación, directivas, familias, apoderados y apoderadas. Asimismo, la sociedad civil puede organizar encuentros de manera autónoma, mientras que en la web oficial del Congreso Pedagógico y Curricular se ofreció una consulta individual para quienes quieran participar en este proceso.

La información para ser parte de este proceso participativo está disponible en https://congresopedagogico.mineduc.cl/, desde donde se podrán descargar las guías de apoyo y los formularios de registro de actas que les permitirán ingresar las ideas centrales del diálogo y los acuerdos logrados en cada encuentro.

Otras noticias destacadas

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…
Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran  celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Todo está listo y dispuesto en la Pampilla de Coquimbo que espera recibir más de 500 mil visitantes durante su…
47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de  Dominio

47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de Dominio

El documento les permitirá a los beneficiados y beneficiadas acceder a diversos subsidios que ofrecen el Gobierno y los municipios.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio