UCN inicia curso internacional dirigido a países de África

Loading

La iniciativa que se desarrolla de manera online, comenzó el 10 de octubre y se extenderá
hasta el 26 de octubre.

Representantes de 7 países de África, participan en la Segunda versión del Curso
Internacional “Tecnologías de cultivo y uso de subproductos de la acuicultura y pesca”,
dictado por el Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la
Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Agencia Chilena de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AGCID).

El curso se desarrolla de manera online, a contar del 10 de octubre, y cuenta con la
participación de estudiantes becarios de Etiopía, Argelia, Mozambique, Kenia, Marruecos,
Tanzania y Namibia, quienes estarán en las clases virtuales hasta el 26 de octubre.
El objetivo principal de la iniciativa explicó el Dr. Pedro Toledo Agüero, gestor y
coordinador del curso, es que los participantes adquieran las herramientas tecnológicas
relacionadas al cultivo de recursos hidrobiológicos y el uso de subproductos generados de
la acuicultura y la pesca. Lo que se busca, agregó, es transferir tecnología de cultivos
asociadas a las especies con las que trabajan los países participantes, lo que va desde
moluscos, algas, especies de peces de agua dulce y de mar.

La primera versión del curso se desarrolló en octubre del año pasado gracias al convenio
entre la AGCID y la UCN, registrando excelentes resultados. Cabe señalar que AGCID ha
impulsado desde el año 2015 el Programa de Becas Nelson Mandela, que entre sus
líneas de acción cuenta con la capacitación para la formación de capital humano, por
medio de cursos cortos, dirigidos a países de África.

RELATORES
La capacitación estará a cargo de expertos nacionales e internacionales. De esta manera
se contará con relatores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria -IRTA-
España, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Costa Rica y
de Stellenbosch University South Africa.

A ellos se unirán profesionales de la UCN, de la Universidad de La Serena, de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile, entre otros especialistas y relatores
profesionales de la industria acuícola pesquera de Chile.

El poder contar con expositores internacionales, permite que los estudiantes puedan
conocer diferentes experiencias enriqueciendo sus conocimientos, así pueden visualizar
el trabajo que se ha realizado en cada sector, en diferentes países, resaltó el Dr. Pedro
Toledo.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio