UCN inicia curso internacional dirigido a países de África

Loading

La iniciativa que se desarrolla de manera online, comenzó el 10 de octubre y se extenderá
hasta el 26 de octubre.

Representantes de 7 países de África, participan en la Segunda versión del Curso
Internacional “Tecnologías de cultivo y uso de subproductos de la acuicultura y pesca”,
dictado por el Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la
Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Agencia Chilena de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AGCID).

El curso se desarrolla de manera online, a contar del 10 de octubre, y cuenta con la
participación de estudiantes becarios de Etiopía, Argelia, Mozambique, Kenia, Marruecos,
Tanzania y Namibia, quienes estarán en las clases virtuales hasta el 26 de octubre.
El objetivo principal de la iniciativa explicó el Dr. Pedro Toledo Agüero, gestor y
coordinador del curso, es que los participantes adquieran las herramientas tecnológicas
relacionadas al cultivo de recursos hidrobiológicos y el uso de subproductos generados de
la acuicultura y la pesca. Lo que se busca, agregó, es transferir tecnología de cultivos
asociadas a las especies con las que trabajan los países participantes, lo que va desde
moluscos, algas, especies de peces de agua dulce y de mar.

La primera versión del curso se desarrolló en octubre del año pasado gracias al convenio
entre la AGCID y la UCN, registrando excelentes resultados. Cabe señalar que AGCID ha
impulsado desde el año 2015 el Programa de Becas Nelson Mandela, que entre sus
líneas de acción cuenta con la capacitación para la formación de capital humano, por
medio de cursos cortos, dirigidos a países de África.

RELATORES
La capacitación estará a cargo de expertos nacionales e internacionales. De esta manera
se contará con relatores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria -IRTA-
España, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Costa Rica y
de Stellenbosch University South Africa.

A ellos se unirán profesionales de la UCN, de la Universidad de La Serena, de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Chile, entre otros especialistas y relatores
profesionales de la industria acuícola pesquera de Chile.

El poder contar con expositores internacionales, permite que los estudiantes puedan
conocer diferentes experiencias enriqueciendo sus conocimientos, así pueden visualizar
el trabajo que se ha realizado en cada sector, en diferentes países, resaltó el Dr. Pedro
Toledo.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio