Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán

Loading

La planta tiene una capacidad de almacenamiento de 14.110 m3 de combustibles, para su posterior distribución a estaciones de servicio y a otros rubros.

Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este recinto que recepciona, almacena y distribuye los distintos tipos de combustibles que se utilizan a nivel transporte y en otras actividades económicas de la Región de Coquimbo.

La visita permitió conocer el funcionamiento de esta planta, que data de 1954 en la ciudad-puerto, que recibe un promedio de 6 buques al mes, con capacidad total de 14.110 m3, cuyos principales clientes son la actividad minera, industrial, estaciones de servicio y bunkering.

Roberto Figueroa, jefe de terminal de la planta Guayacán de COPEC, explicó que el objetivo de la visita – que también incluyó a profesionales de la Municipalidad de Coquimbo, de la UCN Coquimbo, y estudiantes del liceo José Tomás Urmeneta del puerto – “era abrir las puertas de la planta y que pudieran conocer, quiénes somos y cómo hacemos la operación del combustible. Mucha gente desconoce que somos un terminal marítimo, porque estamos lejos del mar, pero con la presentación pudimos mostrar nuestro sistema de seguridad, de operación y la descarga, que es a través de un oleoducto submarino”.

Por su parte, la seremi de Energía, María Castillo Rojas, valoró esta instancia “porque permite conocer las instalaciones y operaciones mediante este recorrido por la planta, y familiarizar a las personas que somos usuarios, constatar los equipos que existen y todos los procedimientos de seguridad para contar con un combustible seguro y de calidad”.

La visita al terminal marítimo también tuvo una instancia didáctica y educativa, al mostrar el comportamiento de la bencina y el diésel con el agua y otros componentes, lo que permitió desmitificar dudas de la ciudadanía respecto de la operación de este servicio. “Esto permitió corregir informaciones erróneas acerca de los combustibles, porque nos entregaron información real, técnica y así se derriban esos mitos”, apuntó la seremi.

Finalmente, los representantes y operarios de la planta mostraron los sistemas de refrigeración de los estanques de combustibles, equipos de emergencia y los protocolos de seguridad, entre otros aspectos relevantes.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio