SENDA Previene realiza positivo balance de fin de año con jornada de reconocimientos a colaboradores

Loading

Con el objetivo de reconocer la labor preventiva de los diversos actores locales y organizaciones que articulan la prevención en la comuna, SENDA Previene realizó su tradicional cierre de año, esta vez con un énfasis reflexivo en torno a la salud mental y las neurociencias. El evento se llevó el pasado miércoles 29 de noviembre en dependencias del Camping Municipal, instancia donde asistieron representantes municipales, organismos públicos y comunidades educativas.

La actividad, con más de 50 participantes de la comuna, comenzó con la exposición del Director del Colegio La Villa, Marco Barraza, quién destacó la importancia de la educación emocional como un factor protector frente al consumo de alcohol y otras drogas. También, abordó los factores epigenéticos y determinantes neurocognitivos del aprendizaje centrado en los estudiantes, resaltando su impacto en la trayectoria educativa durante el neurodesarrollo de los niños y niñas.

Durante el desarrollo del evento, el Director Regional de SENDA Coquimbo, Rodrigo Maturana, presentó la campaña «1412: Esto es sin juzgar» y destacó, «el fono 1412, es un servicio de orientación telefónica, gratuito, anónimo y confidencial para personas que presentan consumo de alcohol y otras drogas, que funciona las 24 horas del día para ofrecer una asesoría integral».

Desde el Municipio, la Directora de Desarrollo Comunitario, Verónica Zárate, en representación del Alcalde de la comuna, señaló «es muy relevante nutrir de ambientes saludables a los niños, niñas y adolescentes para mantenerlos alejados del consumo de alcohol y otras drogas, esa ha sido la principal tarea de esta administración junto a nuestro equipo Senda Previene», indicó.

Del encuentro se rescata que uno de los desafíos es evidenciar y visibilizar en las comunidades que el consumo de alcohol y otras drogas es un problema de salud pública, con foco en la salud mental y el sistema de cuidados, aspirando a una mirada integral, el buen uso del tiempo libre y estilos de vida saludables como factores protectores.

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio