SENDA Previene realiza positivo balance de fin de año con jornada de reconocimientos a colaboradores

Loading

Con el objetivo de reconocer la labor preventiva de los diversos actores locales y organizaciones que articulan la prevención en la comuna, SENDA Previene realizó su tradicional cierre de año, esta vez con un énfasis reflexivo en torno a la salud mental y las neurociencias. El evento se llevó el pasado miércoles 29 de noviembre en dependencias del Camping Municipal, instancia donde asistieron representantes municipales, organismos públicos y comunidades educativas.

La actividad, con más de 50 participantes de la comuna, comenzó con la exposición del Director del Colegio La Villa, Marco Barraza, quién destacó la importancia de la educación emocional como un factor protector frente al consumo de alcohol y otras drogas. También, abordó los factores epigenéticos y determinantes neurocognitivos del aprendizaje centrado en los estudiantes, resaltando su impacto en la trayectoria educativa durante el neurodesarrollo de los niños y niñas.

Durante el desarrollo del evento, el Director Regional de SENDA Coquimbo, Rodrigo Maturana, presentó la campaña «1412: Esto es sin juzgar» y destacó, «el fono 1412, es un servicio de orientación telefónica, gratuito, anónimo y confidencial para personas que presentan consumo de alcohol y otras drogas, que funciona las 24 horas del día para ofrecer una asesoría integral».

Desde el Municipio, la Directora de Desarrollo Comunitario, Verónica Zárate, en representación del Alcalde de la comuna, señaló «es muy relevante nutrir de ambientes saludables a los niños, niñas y adolescentes para mantenerlos alejados del consumo de alcohol y otras drogas, esa ha sido la principal tarea de esta administración junto a nuestro equipo Senda Previene», indicó.

Del encuentro se rescata que uno de los desafíos es evidenciar y visibilizar en las comunidades que el consumo de alcohol y otras drogas es un problema de salud pública, con foco en la salud mental y el sistema de cuidados, aspirando a una mirada integral, el buen uso del tiempo libre y estilos de vida saludables como factores protectores.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio