50 mujeres serenenses se certifican en capacitaciones del Programa Mujeres Jefas de Hogar

Loading

  • Los cursos buscan potenciar las aptitudes, creatividad y el desarrollo económico de todas las mujeres de la comuna.

Durante este segundo semestre de 2023, 50 mujeres de La Serena se han certificado en cursos de Cosmética Natural y Reciclaje, Reutilización y Emprendimiento, instancias impulsadas por la Municipalidad de La Serena a través del Programa Mujeres Jefas de Hogar. El proceso de aprendizaje culminó con una significativa ceremonia donde todas recibieron su diploma de certificación.

Para el municipio, el programa gubernamental permite fomentar la economía local, favoreciendo a las mujeres de la capital regional. “Este es uno de los tantos programas que pertenecen al municipio, con colaboración del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, hoy terminamos la capacitación de mujeres y eso les permite generar nuevos ingresos para que puedan solventar la economía del hogar. Estamos concluyendo un año de participación, por lo que es muy importante como municipio renovar año a año estos convenios para favorecer a las personas de nuestra comuna”, señaló Jorge Guerra, encargado de la Sección Familia y Entorno.

Por su lado, Norma Cartes, encargada regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar, recalcó el espíritu de esta iniciativa e invitó a otras mujeres a participar. “El objetivo que tenemos es que las mujeres tengan su autonomía económica, que ellas puedan generar sus propios ingresos a través de estas herramientas que se entregan son súper valiosas. En enero comenzamos con nuevas inscripciones y difusión para que estén todas atentas, los requisitos son ser mujer jefa de hogar entre 18 y 65 años”.

El hito no solo busca potenciar las aptitudes de las mujeres, sino también fomentar la igualdad y crear espacios de unión, donde se generen redes de apoyo, amistad y crecimiento. Melany Díaz, fue una de las participantes del “Curso de Cosmética Natural” y para ella es importante que se abran estas oportunidades. “Yo pertenezco a una corporación de chicas trans de la región y esto nos abre puertas para que nosotras también podamos visibilizarnos y optar a oportunidades laborales. Los conocimientos y herramientas nos ayudan a que podamos ser independientes y tener ingresos distintos a los que podamos estar generando”.

Asimismo, Tamara Villacorta, quien se inscribió en el curso “Recicla, Reutiliza y Emprende”, indicó que “esto más que un curso de reciclaje, es un curso de empoderamiento femenino, donde cada una vio su lado creativo. Tanto en la Municipalidad como en el Gobierno muchas veces uno no se da cuenta de las oportunidades o el equipo que hay detrás, de verdad estoy muy contenta por eso, siento que tengo muchas herramientas para seguir emprendiendo”.

Tal como indicó la encargada del Programa Mujeres Jefas de Hogar, este proyecto continuará el próximo año con un proceso de inscripción que comenzará en enero. Para mayor información, puede ingresar sernameg.gob.cl o en chileatiende.gob.cl.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio