El nuevo Mercado La Serena abre sus puertas este lunes

Loading

  • El recinto cuenta con 85 puestos de venta y funcionará de lunes a sábado en horarios de 9:00 a 18:00 horas.

El nuevo Mercado La Serena iniciará sus operaciones la próxima semana y desde la organización de vendedores afinan los últimos detalles al interior del establecimiento, cuya infraestructura, espacios y ordenamiento, permite otorgarle la categoría de comercio formal.

Paloma Rodríguez, presidenta de la Federación de Comerciantes Unidos, indicó que los últimos trabajos buscan asegurar la calidad de la infraestructura, productos y servicios. “Estamos trabajando en los cierres de los módulos y cocinerías, colocando muebles y rejas, trabajando cada uno en sus módulos, haciendo jardinería, alistando baños y afinando lo último para abrir las puertas del mercado este lunes 8 de enero”.

Cuenta además que se está trabajando en adecuadas medidas de seguridad. “Estamos poniendo todas nuestras ganas, todo nuestro esfuerzo y todo el dinero que pudimos ganar en el boulevard navideño para esto, para crear nuestros cierres, hacer jardinería e implementar el patio de comida. Tenemos guardias y seguridad, así que vengan tranquilos y confiados, que aquí vamos a cuidar a nuestra clientela como siempre”, recalcó.

En el espacio, la comunidad podrá encontrar a precios convenientes venta de ropa y paquetería, además de frutas, verduras, cafetería y un patio de comida. Todo acondicionado para las familias y con acceso a baños públicos inclusivos.

Respecto a las expectativas de los comerciantes, Rodríguez agregó que ahora podrán trabajar tranquilos. “Somos 85 personas con sus núcleos familiares y confiados de que esto será un gran mercado. Estoy feliz porque es algo que esperamos por mucho tiempo, no andar peleando ni corriendo en las calles y poder trabajar tranquilos. Cerrar el local e irse a la casa tranquilamente, saber que al otro día voy a volver y podré abrir mi local en paz para llevar el sustento a mi casa como todos los días”, expresó.

En este sentido, recordó el antes y el después del proyecto, lo que hace años se veía como un problema de difícil solución con la Municipalidad, hoy se ha transformado en lazos de respeto y confianza. “Al inicio costó un poco, pero ahora ya se han formado lazos importantes, con don Gonzalo, su ayudante don Manuel y harto cariño al alcalde que se comprometió con nosotros y la verdad es que ha cumplido con todo. Hay lazos importantes y respeto hacia ellos. Hemos formado confianza y respeto mutuamente”, aseveró.

El terreno de 2.150 m2 superficie, gestionado por el municipio con el empresario local, Juan Rendic, cuenta con 3 cómodos accesos (2 por Vicente Zorrilla y 1 por Cantournet). Sus 85 módulos son de 2.5 x 2.5 metros cada uno y se cuenta con baño para personas con discapacidad, baño de hombres y mujeres, espacio para cafetería y oficina, acceso para personas con movilidad reducida, iluminación, cámaras de vigilancia y riego automático, concretadas gracias al apoyo del personal municipal.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio