Coquimbo: Presidente Gabriel Boric anuncia que planta desaladora se ubicará en el sector El Panul

Loading

  • Se trata de una planta multipropósito que garantizará en el mediano plazo el consumo del vital elemento en la región. Licitación de la iniciativa estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y se proyecta que las obras finalicen el año 2029.

La próxima construcción de una desaladora de agua para consumo humano en el sector de El Panul, en la comuna de Coquimbo, fue lo que anunció el Presidente Gabriel Boric en su nueva visita a la comuna de Coquimbo.

La noticia la dio a conocer desde el Mirador de San Juan, en la comuna puerto, lugar donde el mandatario entregó algunos detalles de la puesta en marcha de un mega proyecto que será licitado desde el Ministerio de Obras Públicas, el cual podría empezar a construirse en el segundo semestre del año 2024 y podría estar operativo el año 2029.

En sus palabras, el Presidente Boric destacó que la planta desaladora que se instalará en El Panul es de tipo multipropósito, “esto quiere decir que se va a garantizar en el mediano plazo el suministro y la calidad de agua potable para la conurbación Coquimbo La Serena y también agua para riego, y además esta planta va a enviar agua también a Ovalle y este traslado está contemplado dentro del proyecto que estamos anunciando hoy día”.

Respecto de otras iniciativas, el Presidente Gabriel Boric, quien llegó en compañía de la ministra de Obras Públicas y del titular de Agricultura, destacó que también se iniciarán las licitaciones para otras 3 plantas desaladoras para la región, que se ubicarán en Quilimarí, Choapa y Limarí, “para poder atender a los servicios sanitarios rurales o APR (Agua Potable Rural) en plazos similares a los descritos y esto se va a poder hacer de manera más rápida de lo contemplado porque logramos una rápida aprobación de la ley que enviamos al Congreso para habilitar al MOP para construir y gestionar plantas desaladoras de agua, cumpliendo una promesa que hicimos en la visita pasada”, expresó el Presidente Boric.

PALABRA QUE SE CUMPLE

Para el alcalde Ali Manouchehri la visita del Presidente Boric tiene un gran significado para el desarrollo de la comuna puerto y de la región, con la materialización de proyectos que habían sido anunciados. En ese sentido la autoridad comunal destacó que “el Presidente hace 4 meses nos visita en la región y se hace cargo de una de las problemáticas históricas respecto a la crisis hídrica y después de 4 meses nos anuncia la concreción de la planta desaladora de que se va a construir en Coquimbo y va a traer la solución que tanto necesita nuestra ruralidad y que por supuesto, el día de mañana va a empezar a afectar a la conurbación”.

El jefe comunal añadió que “sabemos que el desafío es poder llevar el agua a la ruralidad y poder asegurar el consumo humano pero también tenemos que hacernos parte de acompañar a nuestros crianceros, agricultores y por lo mismo el Presidente se ha comprometido en adelantar los procesos, en poder asegurar que esta planta desaladora  que esta proyectada para el 2029 se adelante y el compromiso del gobierno liderado por el Presidente Boric y en compañía de los ministros nos han demostrado que existe un compromiso irrestricto a darle solución a la escasez hídrica en la comuna de Coquimbo y también a la región”, expresó el alcalde Manouchehri.

Otras iniciativas que expresó el Presidente Boric en la comuna de Coquimbo, tiene que ver con la puesta en marcha de los denominados Gabinetes Regionales Pro Crecimiento y Empleo, el cual, según indicó, empezarán en la región de Coquimbo, “con el objetivo de revisar uno a uno de los proyectos de infraestructura de iniciativas públicas y privadas que podemos empujar en la región que generan desarrollo y empleo, y así un despliegue virtuoso para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de nuestro pueblo en esta querida región”.

Cabe destacar que el Presidente Gabriel Boric continuará con su agenda durante el día martes 16 de enero en la comuna de Coquimbo, donde hará nuevos anuncios respecto de obras de desarrollo regional.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio