Proyecto regional busca acercar la astronomía a personas autistas

Loading

  • La iniciativa es liderada por el académico de la carrera de Licenciatura en Astronomía de la U.Central Región de Coquimbo, Juan Magaña.

Diseñar y desarrollar talleres prácticos de astronomía de forma lúdica, adaptados a las necesidades y características particulares de niños y niñas de quinto a octavo básico que pertenezcan al espectro autistas, y que cumplan con los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículum escolar chileno. Así de concretos y especiales serán los talleres enmarcados en el proyecto «Astronomía en el Espectro», iniciativa liderada por el profesor de Licenciatura en Astronomía, Juan Magaña, junto al equipo conformado por Angie Barr, Paulina Olivares y la directora de la Licenciatura, Paulina Troncoso.

La idea es acercar la astronomía a personas con autismo, pero también a toda persona con el objetivo de «acortar la brecha del conocimiento», según el propio académico.

«Nuestra principal motivación profesional como académicos de Astronomía y Pedagogía de la U. Central para emprender estos talleres de divulgación es, también, fomentar el desarrollo de una mejor sociedad diversa y con pensamiento crítico. Con estos talleres, algunos conceptos astronómicos que podrían resultar complejos se enseñarán a través de actividades lúdicas y sensoriales», cuenta el profesor Magaña.

Agrega que su motivación personal es, además, «incentivar a las primeras infancias a la curiosidad por explorar y estudiar el maravilloso y vasto universo», motor que lo llevó a postular esta iniciativa a los fondos del Comité Mixto de la ESO (European Southern Observatory) Chile y el gobierno, quienes le otorgaron fondos y un plazo de 12 meses para realizar el proyecto.

«Las personas autistas experimentan su entorno y realidad de manera diversa. Es esta diversidad que enriquece la condición humana a través de distintas maneras de concebir el universo. Así, la relación entre la astronomía y las personas autistas es la búsqueda de la inclusión a través de experiencias diversas para entender el universo», asegura el docente a cargo del proyecto.

Desde 1996, el Comité Mixto ESO-Gobierno de Chile es uno de los principales fondos para el desarrollo del área ya que apoya proyectos de investigación, difusión y educativos, programas posdoctorales y puestos académicos en astronomía en instituciones chilenas. Además, financia visitas científicas nacionales y extranjeras, demostradores de tecnología, junto con programas educativos para la enseñanza y difusión de esta ciencia en el país.

Para su edición 2023, (que fue la que más iniciativas recibió en la historia de los fondos) el representante de ESO en Chile, Luis Chavarría, afirmó que «estamos muy felices del aumento de las postulaciones, esto significa que la astronomía y particularmente este fondo, se consolida como una herramienta de desarrollo en la comunidad chilena”.

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio