Aplicación gratuita que permite disminuir el desperdicio de alimentos llega a la Región de Coquimbo

Loading

  • Cheaf inició sus operaciones en tiendas de alimentación de las comunas de La Serena y Ovalle, donde será posible rescatar comida con un 50% de descuento.

A sólo cuatro meses del inicio de sus operaciones en Chile, la foodtech Cheaf anunció su llegada a la Región de Coquimbo, en el marco de su rápida expansión a regiones del país.

Cheaf es una aplicación móvil gratuita que busca reducir el desperdicio de comida gracias a una plataforma tecnológica que le permite a supermercados, restaurantes y tiendas ofrecer sus excedentes, mientras que los clientes tienen la oportunidad de rescatar estos paquetes de alimentos con descuentos de un 50% sobre el precio original.

¿Por qué rescatar alimentos? El desperdicio de comida es responsable de entre un 8 y 10% de los gases de efecto invernadero emitidos, lo que lo convierte en uno de los grandes responsables de la crisis climática. En Chile, cada año más de 1.62 millones de toneladas de alimentos van a parar a los vertederos, saturando estos espacios y convirtiendo en basura y contaminación productos que aún se podían consumir. “El desperdicio de alimentos es un problema grave con una solución simple: rescatarlos”, explica al respecto la cofundadora y COO de Cheaf, Elena López.

“Nos continúa sorprendiendo la respuesta de las personas en Chile a nuestro modelo. Gracias a esta tremenda recepción y aceptación, hemos logrado crecer aceleradamente y desplegarnos en nuevos territorios, lo que nos ha permitido llegar con nuestra solución a nuevas comunidades y contribuir tanto en la reducción del desperdicio alimentario, como en el ahorro de las familias del país, al ofrecer productos de gran calidad con un 50% de descuento”, comenta Elena López.

Actualmente, Cheaf opera en supermercados, en las categorías frutas y verduras, pastelería, lácteos, bollería (pastelería pequeña), fiambrería y platos preparados y la idea es que más tiendas de alimentación de la región se sumen a esta lucha contra el desperdicio de alimentos.

¿Cómo y dónde sumarse al movimiento anti-desperdicios de Cheaf?

Para comenzar a rescatar alimentos y sumar esfuerzos al movimiento anti-desperdicios sólo se deben seguir estos simples pasos:

  1. Descargar la aplicación desde Apple Store, Google Play y en la Huawei AppGallery (¡totalmente gratis!)
  2. Registrarse en la aplicación: ingresar el teléfono (y código de verificación), nombre, mail y ubicación. Es posible cambiar la ubicación cuando se necesite desde la pantalla de inicio en el extremo superior izquierdo.
  3. Luego, se debe revisar los supermercados disponibles cercanos a la ubicación ingresada.
  4. A continuación, se debe seleccionar una categoría de alimentos a rescatar: frutas y verduras, lácteos, bollería (pastelería pequeña), fiambrería, platos preparados o pastelería. Todas las cajas cuentan con, al menos, un 50% de descuento respecto del precio original.
  5. Añadir la selección al carro de compras y seleccionar el método de pago.
  6. ¡Listo! La caja sorpresa estará lista para ser retirada desde el supermercado seleccionado

“Estamos muy orgullosos del gran trabajo que hemos podido desarrollar en Chile y del rápido despliegue que hemos logrado, pero a la vez entendemos que estamos trabajando por mitigar los efectos de una crisis devastadora para la humanidad, que se expresa con incluso más fuerza en territorios como el chileno; por eso, seguimos trabajando con un sentido real de urgencia, para lograr verdaderamente lograr contribuir a la mitigación de este problema”, expresa la cofundadora de Cheaf.

###

Acerca de Cheaf

Cheaf es una aplicación móvil que contribuye a reducir el desperdicio de comida. Su plataforma tecnológica le permite a supermercados, restaurantes y tiendas ofrecer sus excedentes, mientras que los clientes tienen la oportunidad de rescatar paquetes de alimentos con un alto porcentaje de descuento. Nacida en Ciudad de México a mediados de 2020, hoy se encuentra presente en otras 23 ciudades de ese país y acaba de iniciar su plan de expansión en la región, abriendo oficinas en Chile. Cheaf es una alternativa donde comercios y consumidores participan para reducir el desperdicio de comida y la huella de carbono que esto genera.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio