FUNCIONARIO DE GENDARMERÍA FRUSTRA INGRESO DE IMPORTANTE CANTIDAD DE DROGA A LA CÁRCEL DE OVALLE

Loading

  • El interno involucrado fue sorprendido durante el día de visitas con una gran cantidad de droga, comprimidos y marihuana, las que escondía  entre sus ropas luego de recibir la visita de su abogado particular.

Un funcionario del recinto penal, se percató durante el horario de visitas,  que uno de los internos luego de la atención de su abogado particular portaba entre sus ropas un envoltorio que contenía más de  93 bolsas, dosificadas de diferentes características,  además de una cantidad de importante comprimidos y de fibra vegetal de color verde, todos elementos prohibidos para  la administración carcelaria y que son constitutivos de delito.

Al respecto, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Rafael Cadenas Parra, señaló que “en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle, los funcionarios en procedimiento conforme al reglamento hacen registro de los  internos antes y posteriormente a la visita de los abogados. Uno de ellos fue atendido por su abogado particular y al ser revisado posterior por el funcionario de servicio, se encontró una gran cantidad de elementos prohibidos para el régimen penitenciario”.

“Importante es destacar el nivel de profesionalismo del funcionario que fue capaz de detectar estos elementos prohibidos ingresados por esa vía  y dejar en claro que de acuerdo a la normativa vigente establecida en el decreto 643, se permite el registro de las especies que porta el abogado pero no su registro corporal, entonces lo relevante es que el funcionario de guardia, pudo descubrir después de la atención del abogado, esta gran cantidad de sustancias ilícitas que de ser ingresadas a la unidad penal  ponen en grave riesgo la seguridad del régimen interno”. Afirmó el oficial.

Finalmente, el hecho que fue denunciado al Ministerio Público por bitácora web, disponiendo que personal de la BICRIM de la PDI tome declaración en calidad de imputado al  abogado, además de las diligencias en virtud de la incautación.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio