Sólo el 23% de los adultos mayores se ha vacunado contra la Influenza

Loading

  • Actualmente, más de 100 mil personas de la región se han administrado su dosis de protección.

Las bajas temperaturas propias de la temporada otoñal ya se sienten en la región, y también el aumento de la circulación de virus respiratorios.

Ante ello, desde la Seremi de Salud regional están reforzando la vacunación de Influenza de los grupos prioritarios como son los adultos desde los 60 años. En este contexto, la Seremi de Salud, visitó el Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores, (ELEAM), Nuestra Señora de Andacollo de La Serena, para vacunar a los residentes y trabajadores.

Actualmente, en la región ya se han vacunado más de 102.156 personas contra la Influenza, lo que corresponde al 24% de la población priorizada. La meta es alcanzar el 85% de los grupos de mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir a causa del virus.

“Hoy estamos vacunando a los adultos mayores del ELEAM, como una forma de protegerlos para el invierno que se aproxima donde existe mayor circulación de virus respiratorios, entre ellos la Influenza. Las vacunas salvan vidas y por lo tanto, el llamado es a los adultos desde los 60 años a vacunarse contra la Influenza”, señaló el Seremi de Salud (s) de la región, Tomás Balaguer Lira.

 

La autoridad de salud hizo hincapié en la vacunación de los adultos desde los 60 años, de los cuales sólo se ha vacunado el 23.6%.

En la región, existen más de 50 puntos de vacunación en los centros de salud, donde las personas pueden acudir y solicitar su vacunación, presentando su cédula de identidad.

Además, Balaguer reforzó el mensaje a los otros grupos prioritarios definidos por el Ministerio de Salud “El llamado de vacunación contra influenza es para las  embarazadas, enfermos crónicos entre 11 a 59 años,  niños/as desde los 6 meses a 10 años y  también los empleados públicos y funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden” puntualizó.

¿CUÁNTO CUESTA LA VACUNA?

La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivos, sean ellas beneficiarias de FONASA o ISAPRE, independientemente del vacunatorio al que acudan.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio