Estudiantes participan en operativo de control oftalmológico

Loading

  • 90 estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de La Serena asistieron a su control oftalmológico por ser partes del Programa de Servicios Médicos de la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes.

“Hoy estamos atendiendo a estudiantes de controles, que pueden ser anuales o cada dos años, dependiendo de las indicaciones del prestador. El estudiante asiste, tiene su revisión oftalmológica y, después, realiza su prueba de marcos, para elegir de acuerdo con la oferta que presenta la óptica. Posteriormente, se confecciona su lente, el cual llega directamente al establecimiento educacional donde se le entrega”, comentó Natalia Contreras, encargada de la Oficina de Salud del Estudiante de la Dirección Regional de Junaeb.

Esta ayuda técnica que entrega Junaeb a través de su área de Servicios Médicos (oftalmología, traumatología y otorrino) es fundamental para el desarrollo educativo de los estudiantes, siendo un programa atiende a miles de estudiantes de todo Chile y se va ejecutando en diferentes etapas, iniciando por la pesquisa que consiste en que el encargado de salud de cada establecimiento realiza evaluaciones a las y los estudiantes para ver si hay alguna alteración. Luego sigue el proceso de tamizaje, que corresponde a la etapa en donde tecnólogas/os médicos, fonoaudiólogas/os o kinesiólogas/os examinan a los estudiantes con sospechas (derivados de la pesquisa), esto para confirmar o descartar diagnóstico. Posteriormente es la atención médica, en donde los especialistas evalúan a las niñas y niños derivados de los tamizajes, solicitan exámenes y entregar indicaciones. Para finalizar, corresponde los tratamientos y servicios de apoyo que se ejecutan en base a la indicación del médico especialista para una adecuada resolución del problema de salud detectado.

Respecto a la importancia del programa, la apoderada del colegio Nuestra Señora de Andacollo de Las Compañías, Patricia Neira, destacó que “esta ayuda es fundamental. Nosotros como familia no tenemos los recursos para llevarla de forma particular. Nos ha servido muchísimo, se los agradezco. Para mí es un gran apoyo”.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio