Vicuña será sede de una nueva versión de la Cumbre Internacional del Hábitat

Loading

  • Por segundo año consecutivo, la comuna elquina organiza un foro urbano y cultural que busca promover el cambio transformador en las ciudades y asentamientos humanos, a través de políticas públicas y acciones de colaboración.

Entre el jueves 25 y el sábado 27 de abril,  se desarrollará un nuevo capítulo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) en la comuna de Vicuña, cita mundial que convoca a importantes figuras del continente que tendrá al “Corazón del Valle de Elqui” como epicentro al igual que el año 2023.

El foro que lleva por nombre “Capítulo Vicuña, Chile: urbanismo, turismo sustentable y culturas” persigue el enfoque de promover diálogos a nivel de gobiernos locales para abordar cambios transformadores en las ciudades y asentamientos humanos, buscando reducir la desigualdad espacial y la pobreza en las comunidades, aumentar la prosperidad compartida en ciudades y regiones, actuar por la acción climática y responder de manera efectiva ante crisis urbanas.

El evento en Vicuña considera un nutrido programa de actividades que incluyen espacios de diálogo y debate abiertos al público, relacionados a la planificación urbana, la integración, los contextos urbanos y la promoción de turismo sustentable y puesta en valor del patrimonio.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, aseguró que el capítulo que se desarrollará en la comuna tendrá un sentido de pertinencia local que aporta a la serie de versiones de la CIHALC que se realizan en el continente de camino al evento central que se realizará en México en el mes de agosto. “Nosotros le hemos dado una mirada de cómo construimos y planificamos nuestras ciudades considerando el turismo, y esa perspectiva será debatida en la CIHALC en su segunda edición de Vicuña para que sea discutida en agosto en Guadalajara (México); tener a expertos y a personas tan importantes e interesantes conociendo nuestra comuna es un honor” sostuvo el jefe edilicio.

Cabe destacar el posicionamiento internacional que ha alcanzado la comuna de Vicuña en los últimos años, que le han permitido ser protagonista de iniciativas mundiales, en donde organismos como la ONU depositan su confianza por el nivel organizativo y de gestión del municipio elquino.

Por su parte, el arquitecto Héctor García Curiel, coordinador general de patrimonio de la universidad de Guadalajara y coordinador de la CIHALC, expresó “estamos muy contentos de asistir a este gran evento capítulo Vicuña en donde se tratarán temas importantes para las ciudades, sobre todo se contará con la participación de organismos de la sociedad civil, de representantes gubernamentales, de académicos, que hace que los puntos de vistas sobre los temas del hábitat, de la sustentabilidad y del turismo se enriquezcan mucho”.

El día viernes 25, se realizarán las principales actividades en el microcine de la Casa de la Cultura de Vicuña que, también, serán transmitidas por el canal de YouTube de la municipalidad. El detalle del programa del evento y las inscripciones se encuentran disponibles en el sitio web www.municipalidadvicuna.cl.

Otras noticias destacadas

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…
Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio