Dirigentes de Monte Patria asisten a reunión con la SEC por reiterados cortes de suministro eléctrico

Loading

  • En el último evento meteorológico los cortes de luz afectaron a más de 3300 clientes en la comuna de Monte Patria, cifra muy por sobre las otras comunas como la serena Coquimbo y salamanca, con un promedio de 80 clientes afectados.

Este jueves, dirigentes de todos los valles de la comuna de Monte Patria y su alcalde, se reunieron con el director de SEC (Superintendencia de electricidad y combustible) y la Seremi de Energía, para plantear la compleja situación que atraviesa el territorio ante sistemas frontales.

Diversas son las localidades que sufren extensos cortes de luz cuando llueve o hay fuertes vientos, afectando el suministro de luz, provocando pérdidas de alimentos refrigerados, poniendo en riesgo a pacientes electro dependientes, a quienes deben mantener sus medicamentos a baja temperatura y a los distintos emprendedores de la comuna quienes han manifestado grandes pérdidas en cuanto a inversión en sus negocios.

En esta oportunidad representantes de las distintas agrupaciones vecinales exigieron a las autoridades soluciones urgentes donde se logró llegar a acuerdos y establecer plazos y compromisos.

Humberto Rovegno, director regional de SEC Coquimbo, manifestó estar feliz por el compromiso del alcalde y de los dirigentes, con su comuna, y aseguró poner a su equipo a disposición para solucionar prontamente las urgencias de Monte Patria, así como también comprometerse a exigir una respuesta a la empresa de electricidad en un máximo de 20 días.

“Estamos muy contentos de que ellos hayan venido, es muy importante juntarse con los dirigentes. Ellos manifestaron su inconformidad con el suministro, especialmente en el temporal del 10 de mayo, yo les explique cómo funcionaba esto, las acciones que vamos a tomar, también que iniciamos un proceso administrativo contra la empresa y además adquirimos compromiso en los cuales se va a oficiar a la empresa para que presente un plan de trabajo para la mejora en el sector”.

Desde la vereda de los vecinos y afectados por los constantes cortes de luz está Ana Bernarda Herrera, vecina y presidenta de la unión comunal de Monte Patria, quien agradeció el espacio de poder expresar de manera directa las demandas de los vecinos.

“Con respecto a la emergencia que tienen nuestros vecinos en Monte Patria, que son los cortes reiterados de la luz, perdiendo electrodomésticos, que involucran los medicamentos que tienen algunas personas que tienen refrigerada su insulina, para nosotros es importante venir y estar en esta reunión, bajo la gestión del alcalde. Contenta con el compromiso de exigir a la empresa que cumpla con la comunidad, exigirles que pongan su oficina nuevamente y nos presenten el servicio que corresponde con las cuadrillas, con atención al cliente, que tomen los estados de los medidores para que los estados de cuenta lleguen al día y como corresponde”.

Por su parte María Castillo Rojas, seremi de energía de la región de Coquimbo, acogió las urgencias puestas sobre la mesa por los dirigentes y dispuso un plan de acción para entregar prontas soluciones.

“Me parece que es una reunión muy provechosa porque nos permitió conocer de primera fuente todos los reclamos que hay en la comuna de Monte Patria, en cuanto a la calidad del suministro eléctrico con lo que tenemos que pedir a la empresa las medidas para corregir estas acciones que afectan a la comuna y se han repetido año a año”.

Este espacio de dialogo fue gracias al trabajo colaborativo entre los representantes vecinales y el alcalde de la comuna Cristian herrera peña, quien aseguró que usarán todas las vías posibles para entregar una respuesta al territorio exigiendo responsabilidades al CGE, y añadió también que los cortes de luz no solo ocurren durante los sistemas frontales sino también en verano, teniendo como consecuencia del mal estado de los cables, grandes incendios que afectan de manera considerable Monte Patria.

Dentro de la molestia de los vecinos, también señalaron que existen instalaciones de cableado eléctrico con evidente falta de mantención lo que podría provocar distintos eventos riesgosos para la población. A la espera de respuestas, el director de SEC estableció un plazo de 20 días para notificar a la empresa y analizar cómo proceder.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio