Día Mundial Del Medio Ambiente: Empresa Portuaria Coquimbo Se Suma A Iniciativas De Arborización

Loading

  • En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) se sumó a la iniciativa de arborización en el Liceo Diego Portales de la Ciudad Puerto.

La acción se remonta al año 2023 cuando EPCO, como medida de mitigación a las emisiones de Carbono por la operación de las oficinas administrativas del periodo 2022 – 2023, entregó en contraprestación, 80 especies nativas a la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, que por medio de su Departamento de Gestión Ambiental, este año iniciaron un proceso de arborización que considera la plantación de estos ejemplares nativos y de bajo consumo hídrico en escuelas, colegios, liceos, entre otros sectores de la ciudad con el objeto de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

Con motivo de esta celebración establecida por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, durante esta jornada se realizó la plantación simbólica de un árbol de Quillay en el Liceo Diego Portales, oportunidad en la que el Gerente General de Puerto Coquimbo, Ernesto Piwonka, instó a los estudiantes a ser parte activa de la “Generación Restauración”, promoviendo tomar acciones respecto de las problemáticas medioambientales que hoy experimentamos tal como la escasez hídrica, señalando que, “Las generaciones futuras son las que tienen la posta en esto, afortunadamente están mucho más conscientes de este problema y eso es una buena señal para que ojalá en el futuro tengamos un mejor desarrollo ambiental”.

La Empresa Portuaria reconoce la importancia de las acciones, generadas por medio de su cadena de valor, que contribuyen a las materias socioambientales, considerando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social innovando en los procesos que sean necesarios para satisfacer las necesidades de nuestros grupos de interés.

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio