Gobierno trabaja en un Plan de Fiscalizaciones de cara al inicio del segundo semestre escolar

Loading

La Seremi de Transportes informó que se coordinarán con los equipos municipales de La Serena, Ovalle y Coquimbo, y Carabineros, para enfrentar el retorno a clases y evitar mayores inconvenientes en el tránsito.

En el marco de una nueva reunión de la Mesa de Movilidad, el Gobierno, junto a los municipios de Coquimbo, Ovalle y La Serena, Carabineros, y los seremis de Vivienda, Transportes y Obras Públicas, están levantando en conjunto una gestión de tránsito que permita resolver las problemáticas que se reportan en estas ciudades.

Por lo pronto, indicó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, se están adoptando las coordinaciones para enfrentar el retorno a clases de vacaciones de invierno. “Es importante estar preparados desde ya. Nuestra idea es poder intensificar a través de un Plan de Fiscalización, sobre todo el respeto de las normas de tránsito y las demarcaciones que están establecidas sobre todo en los centros de las ciudades. Nosotros vamos a estar en terreno, vamos a estar con la seremi, con Carabineros, con los municipios, reforzando esas medidas”, indicó la autoridad.

Y es que serán poco más de 168 mil las y los estudiantes que retornarán a sus establecimientos, iniciando el segundo semestre. Por ello es que las autoridades están trabajando en este plan para evitar mayores inconvenientes en el tránsito.

En esta línea, la Seremi de Transportes, Alejandra Maureira, acotó que se ha realizado un seguimiento a los problemas de congestión, por lo que se busca trabajar para dar fluidez a las vías del tránsito y así fortalecer los sistemas de transporte público de la conurbación y la comuna de Ovalle.

“Estamos trabajando en este plan de fiscalización para los distintos puntos más complejos. Haremos monitoreo desde las salas de control con los drones, gestión de estacionamientos y, por supuesto, con nuestros equipos que van a estar en terreno verificando el movimiento del flujo vehicular en este regreso a clases”, puntualizó la Seremi.

La Mesa de Movilidad también aborda compromisos de más largo plazo para las tres comunas. Como iniciativas de infraestructura pública y vial que hoy se están ejecutando entre ellas la construcción de Avenida Panorámica de Coquimbo, las vías prioritarias en La Serena, o la construcción de Avenida Las Torres, en Ovalle.

Precisamente, el Alcalde Jonathan Acuña, remarcó que están próximos a licitar un plan de ciclovías, “también estamos próximos a finiquitar la presentación de la licitación de los parquímetros para que podamos contar con este insumo que nos permite ordenar y mantener mucho más en orden el tema vial en nuestra comuna”.

Entre los compromisos que se han asumido, en el contexto de este espacio de trabajo, asoman la ejecución de un Proyecto Plan de Gestión de Tránsito La Serena, Proyectos de infraestructura vial Coquimbo, Parquímetros de Ovalle, Apoyo municipal en los proyectos de buses eléctricos, Impulso a los proyectos de infraestructura vial (Transporte Público, Semáforos e Infraestructura vial) y Coordinaciones en cortes de calles (obras viales, ferias libres).

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio