Expo Feria 2024: Ya están abiertas las postulaciones para participar en el encuentro comercial y cultural de emprendedoras indígenas

Loading

El evento organizado por el SernamEG y CONADI, se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre en la Plaza de la Constitución.

Hasta el 6 de agosto, estará abierta la convocatoria para participar en la XI versión del Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2024, organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Esta feria ofrece una plataforma para que las participantes fortalezcan su autonomía económica al exhibir sus productos y servicios, fomentando el intercambio cultural y comercial. Además, es una oportunidad para potenciar sus redes, compartir conocimientos y promover la diversidad y riqueza de su identidad. Durante tres jornadas, las mujeres pertenecientes a los 11 pueblos indígenas reconocidos por ley, podrán exhibir y vender productos de diversos rubros, como gastronomía, textiles, artesanías, orfebrería, entre otros.

«Desde el SernamEG, a través del programa Mujer Emprende, las invitamos a ser parte de este encuentro nacional que busca rescatar y promover la identidad de cada mujer participante mediante una variada muestra de productos. Este espacio es una oportunidad única para destacar la riqueza cultural de las mujeres indígenas y potenciar el ejercicio de su autonomía económica», afirmó Priscilla Carrasco Pizarro, directora nacional del SernamEG.

Por su parte, Álvaro Morales Marileo, director nacional (s) de CONADI, señaló: «Esta iniciativa será un espacio para exponer la cultura de los pueblos originarios de diversas regiones, reflejando el liderazgo de los territorios que representan. Invitamos a las emprendedoras mayores de dieciocho años de todo el país, pertenecientes a los 11 pueblos indígenas reconocidos por la ley, que sean productoras directas de sus emprendimientos o empresas, a participar en esta feria».

El año pasado, en la Región de Coquimbo, María José Ossandón Muñóz y Tania Martínez Bórquez, fueron las seleccionadas para participar en esta importante iniciativa, que releva el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos. Al respecto, la directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay afirmó: “Reiteramos el llamado a postular a esta gran instancia a través de la cual hacemos un reconocimiento al aporte que hacen las mujeres de pueblos originarios para mantener su cultura y tradiciones por medio de sus emprendimientos, preservando sus raíces con una gran variedad de producción en distintos rubros: agrícola, medicinal, artesanal, etc. La invitación está hecha y esperamos que muchas mujeres puedan participar”

 

Postulaciones

Las mujeres interesadas pueden postular en el sitio sernameg.gob.cl o en conadi.gob.cl, también de forma presencial, descargando la ficha de postulación y presentándola en las dirección regional del SernamEG, ubicada en calle Franklin Delano Roosevelt 798, La Serena.

 

Los resultados de las postulaciones estarán disponibles a partir del 19 de agosto en el sitio web del SernamEG y de CONADI.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio