Encuesta contribuirá al estudio del impacto de cambios tecnológicos y transición socio-ecológica en la demanda laboral de la Región de Coquimbo

Loading

El instrumento será aplicado en 422 empresas de la Región de Coquimbo, hasta septiembre de 2024.

El Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo (OLR-C) comenzó el levantamiento de información de la 6ª Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024, instrumento que busca generar información y caracterizar la demanda actual de ocupaciones, e identificar los requisitos y dificultades de contratación en la región.

Adicionalmente, y a diferencia de las versiones anteriores, en esta oportunidad la ENADEL 2024 busca contribuir al estudio del impacto que están teniendo los cambios tecnológicos y la transición socio-ecológica en la demanda laboral; incluyendo en el levantamiento las desvinculaciones, contrataciones y reconversión laboral.

La generación de este tipo de levantamiento de información es de suma relevancia para conocer la situación real del mercado laboral en la Región de Coquimbo, y así poder responder a las necesidades de contratación existentes. Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela Tapia manifestó que “en este sentido es muy relevante el trabajo que estará realizando el Observatorio Laboral, pero aún más es la participación activa de las empresas y empleadores respondiendo y entregando información a esta encuesta ENADEL, que como se ha mencionado, se ha consolidado como un instrumento válido para el desarrollo y la implementación de políticas adecuadas que reduzcan las brechas existentes, además de la identificación y caracterización del mercado laboral en la región de Coquimbo”.

INVITACIÓN A PARTICIPAR

Un total de 422 empresas serán consultadas a través de esta encuesta, la cual se organizará en base a las temáticas de demanda de trabajo y difícil cobertura, demanda de habilidades y capacitación, y los efectos de fenómenos disruptivos en la demanda laboral.

De esta manera, un equipo de 14 encuestadores y encuestadoras se desplegarán por las provincias del Elqui, Limarí y Choapa para poder realizar la aplicación de esta encuesta dirigida a empresas con iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) al año 2023, las que desarrollan alguna actividad económica que va desde la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, hasta actividades de alojamiento, de servicio de comidas, comercio, industrias manufactureras, entre otras.

Al respecto, la directora del OLR-C, Karen Vargas Santander detalló que dentro de la muestra “se incluye tanto a empresas que han colaborado en años anteriores como empresas nuevas seleccionadas para participar de este proceso, por lo que este año nos armamos de nuevas estrategias de difusión y despliegue, contemplando un trabajo a la par con la SEREMI de Trabajo. Otro elemento a tener en cuenta es que la población objetivo corresponde a empresas que hayan declarado tener, durante los últimos 12 meses en promedio mensual, 10 o más trabajadores, incluyendo honorarios, dueños y/o representantes legales”, señaló.

OBSERVATORIO LABORAL

El Observatorio Laboral de Coquimbo es una iniciativa que tiene como principal misión producir información sobre el funcionamiento, caracterización y dinámica del mercado laboral regional, la cual es ejecutada por la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, y financiada por la Subsecretaría del Trabajo, en el marco de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio